04 de septiembre de 2025
El ICA conquista a Australia con exportaciones de flores inspeccionadas desde puntos de origen.
Cundinamarca, 4 de septiembre. En un paso decisivo hacia la optimización de los procesos de exportación, el ICA dio inicio al programa de
Inspección en Puntos de Origen Habilitados, implementado en el centro de consolidación Vacuum Cooling, en el municipio de Funza; una estrategia diseñada para agilizar y garantizar la calidad de las flores antes de su salida del país, que hasta la fecha ha logrado 87 exportaciones con destino a Australia, destacando especies como: clavel, rosas, crisantemos, alstroemerias y ruscus.
Además del impacto logístico que tiene este modelo de inspección, el programa ha generado beneficios directos a 12 empresas de flores exportadoras y a 13 lugares de producción, específicamente en Cundinamarca y Antioquia, garantizando a los exportadores un proceso más eficiente, seguro y a menos costo; donde las flores están cumpliendo con la admisibilidad de un mercado internacional tan exigente como es el de Australia.
Lo destacable de todas las exportaciones que se han realizado hacia este país insular, es que ninguna ha tenido hallazgo por plagas, lo que consolida la estrategia de Inspección en Puntos de Origen Habilitados como un método que garantiza la calidad e inocuidad de los productos agrícolas colombianos que están llegando al extranjero.
En la actualidad, el ICA también inspecciona en origen 35 plantas empacadoras de aguacate Hass, 3 empresas que exportan arándanos y cítricos y se espera llegar al reconocimiento de otros vegetales frescos como uchuva, gulupa, banano y plátano.
Con esta iniciativa, Colombia sigue reafirmando su compromiso con la excelencia en sus exportaciones agrícolas, consolidando al país como referente en calidad y trazabilidad en el comercio global de flores, garantizando rigurosidad, capacidad técnica y desarrollo económico en los exportadores agrícolas colombianos.
