24 de abril de 2025 El ICA realiza por primera vez en el Cauca el Curso de Bienestar Animal para transportadores de animales en pie Cauca, 24 de abril de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo, por primera vez en el departamento del Cauca, el curso de bienestar animal dirigido a transportadores de animales en pie. Este taller se desarrolló en el salón de eventos del Centro Administrativo Municipal de la Alcaldía de Popayán, con la participación de 90 transportadores y 10 funcionarios del ICA.
23 de abril de 2025 El ICA confirma que el crucero internacional inspeccionado en el Amazonas no representa peligro para la sanidad agropecuaria del país Amazonas, 23 de abril de 2025. Con el objetivo de preservar la sanidad animal, vegetal y la salud pública del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó la inspección del crucero internacional Hanseatic Nature, proveniente de la isla de Malta, durante su arribo al municipio de Leticia, en el departamento del Amazonas.
23 de abril de 2025 ICA Y CENICAÑA hacen sinergia en el monitoreo y diagnóstico fitosanitario del cultivo de la caña en el Valle del Cauca Palmira, Valle del Cauca, 23 de abril de 2025. Una comisión de investigadores de CENICAÑA visitó el laboratorio de diagnóstico fitosanitario del ICA con sede en Palmira, Valle del Cauca, con el objetivo de hacer trabajo en equipo al “aunar esfuerzos que nos permitan optimizar las estrategias de diagnóstico de enfermedades de la caña de azúcar”, en palabras del fitopatólogo líder de investigación en CENICAÑA, Lederson Gañán Betancur. También buscaba conocer la rigurosidad y capacidades técnicas de diagnóstico y los procesos que utiliza el ICA para tener la acreditación de calidad del laboratorio.
22 de abril de 2025 El ICA presente en el evento: “Navegando con la comunidad raizal” San Andrés, 22 de abril de 2025. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario acompañaron el conversatorio Navegando con la comunidad raizal, el cual tuvo lugar en el auditorio Casa de la Cultura North End. Este espacio tenía como objetivo rendir honor a la riqueza cultural y ambiental del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
22 de abril de 2025 Más de 100 productores de plátano y banano en Córdoba participaron en brigada fitosanitaria Montería, 22 de abril de 2025. Bajo la coordinación de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal y con la participación del personal de la Seccional Córdoba, así como de las direcciones técnicas de Semillas, Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, y de Análisis y Diagnóstico Agrícola, se llevó a cabo una brigada fitosanitaria con el objetivo de evaluar la condición sanitaria de cultivos de plátano y banano en diferentes municipios del departamento.