Se definieron las fechas para el ciclo de venta y siembra de maíz en el Valle del Cauca

Fechas de siembra Valle del Cauca.
Fechas de siembra Valle del Cauca.

Valle del Cauca, 29 de agosto de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Valle del Cauca, estableció, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada de maíz de la campaña agrícola B del presente año, durante la reunión del Comité Fitosanitario de Maíz en el que asistieron maiceros, asistentes técnicos, gremios y autoridades gubernamentales de la región, entre otros.

De acuerdo con la Resolución ICA 00017114 del 11 de agosto de 2025, “Por la cual se determinan las fechas de registro de agricultores, venta y siembra de semilla para el cultivo de maíz en el departamento del Valle del Cauca, campaña agrícola B – 2025”, el Instituto estableció que las fechas del ciclo de siembra para el maíz en el departamento, iniciaron a partir del 18 de agosto de 2025.

Convocatoria-productores-de-Maiz-Valle-del-Cauca1.jpg

El gerente seccional Oscar Mauricio Hurtado Murcia, invita a los productores de maíz, al cumplimiento de la norma y las disposiciones que esta establece, tales como el registro de sus cultivos, a través del enlace establecido por el Instituto https://forms.office.com/r/DV5bBHQ9WT, el cual ya se encuentra activo, de esta manera seguiremos impulsando la economía local y la productividad rural.

A través de esta resolución, el ICA busca minimizar las afectaciones del insecto vector Dalbulus maidis, en cultivos de maíz, en el departamento del Valle del Cauca, conocido comúnmente como la chicharrita del maíz.  La Entidad continuará velando por el cumplimiento de la normatividad y de manera articulada con los agricultores, asistentes técnicos y demás actores de la cadena productiva, trabajaremos incansablemente por garantizar alimentos seguros para la población y fortalecer el estatus fitosanitario del cultivo del maíz en el departamento.

Este cultivo que se encuentra en 41 de los 42 municipios del Valle del Cauca, cuenta con medidas regulatorias y de manejo integrado de plagas, las cuales han sido discutidas técnicamente, en el marco de las reuniones del Comité Fitosanitario del Cultivo de Maíz que se realizan en cada semestre, encaminadas a prevenir, controlar y minimizar el impacto de las plagas que afectan la producción del cultivo en el departamento.

Datos de interés:

·       Las medidas de control regulatorio, sumado al manejo integrado del cultivo de maíz, minimizan el riesgo de incremento de la población del vector Dalbulus maidis.

·         Las normas establecidas en la Resolución ICA 00017114 del 11 de agosto de 2025, se aplican a todas las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la producción, comercialización de semilla y siembra de los cultivos comerciales y de autoconsumo de maíz.

Comparte esta entrada en: