Casanare, 4 de septiembre del 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llegó a diferentes municipios de Casanare para compartir con productores, gremios, asociaciones y autoridades locales la amplia oferta institucional que respalda la sanidad agropecuaria, la inocuidad de los alimentos y la sostenibilidad del sector rural.
Durante junio y julio, estas jornadas se desarrollaron en Tauramena, Villanueva, Monterrey, Paz de Ariporo, Trinidad y Hato Corozal.
En cada encuentro, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar y fortalecer la agricultura del país, protegiendo la seguridad alimentaria, promoviendo alimentos sanos y fomentando un desarrollo económico sostenible que dignifique la vida en el campo.
El gerente seccional en Casanare, Edgar Augusto Lozano Pachón, explicó que estas jornadas son fundamentales para que las comunidades rurales conozcan de cerca los servicios y procesos misionales de la entidad, y se apropien de ellos. “
Nuestra misión va más allá de la prevención, vigilancia y control; es estar al lado de quienes producen con amor y compromiso por la tierra”, destacó.
Municipio por municipio, el ICA se hizo presente en sus oficinas locales, y en otras entidades como el SENA, el auditorio de la biblioteca CREM, las instalaciones de Subagan y la Casa de la Cultura de Trinidad, donde se desarrollaron estos diálogos compartiendo con los asistentes información clave sobre sanidad vegetal, pecuaria y buenas prácticas, fortaleciendo así la articulación con el campo casanareño.
Una estrategia que fortalece la vida rural
Estas jornadas no solo acercan la institucionalidad a los territorios, también crean lazos de confianza y trabajo conjunto entre el ICA y las comunidades. Con la integración de productores, asociaciones y autoridades locales, se impulsa la adopción de prácticas productivas sostenibles, se refuerza la prevención de riesgos sanitarios y fitosanitarios y se aporta a la consolidación de la Reforma Agraria en la región.
“
Cuando el productor se siente acompañado, sus cosechas son más seguras, su trabajo más valorado y su comunidad más fuerte. Esa es nuestra meta: que cada municipio vea en el ICA un aliado para crecer con dignidad y prosperidad”, concluyó el gerente seccional.
El Instituto Colombiano Agropecuario, más cerca de la gente y más cerca del campo, para cuidar la vida y la producción de Colombia.