20 de julio de 2018 El ICA participa en la primera feria ovino caprina del Magdalena Santa Marta, 20 de julio de 2018. Desde el 19 al 22 de julio de 2018, el ICA participa en la feria ovino caprina del municipio de Ariguaní, donde se exponen más de 200 animales de especies menores, que han generado un potencial productivo y económico en la región.
19 de julio de 2018 La OCDE clasifica a la Ventanilla Única de Comercio Exterior, VUCE, de Colombia como la mejor de la región Bogotá, 19 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como una de las entidades adscritas a la VUCE en el país, es la segunda entidad con mayor participación de trámites de importación que facilitan el comercio internacional de productos agropecuarios, los cuales se realizan a través de esta plataforma. Así mismo, cabe destacar que la VUCE de Colombia se ubicó en el primer puesto entre las Ventanillas Únicas de América Latina y el Caribe.
19 de julio de 2018 El ICA en Guainía dio a conocer su gestión a las principales autoridades y a productores agropecuarios del departamento Inírida, 19 de julio de 2018. Con el fin de dar a conocer las acciones de inspección vigilancia y control que la Entidad adelanta a lo largo y ancho del Guainía, funcionarios del ICA, se reunieron con más de 40 productores agropecuarios, autoridades civiles y militares del corregimiento de San Felipe, en la frontera con Venezuela y Brasil.
19 de julio de 2018 En el Valle del Cauca avanza congreso Porkaméricas 2018 Palmira, 19 de julio de 2018. En el Congreso Internacional Porkaméricas 2018, que se desarrolla en el centro de eventos Valle del Pacífico, del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, el ICA participa con talleres de promoción de las Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de cerdos, e intercambio de información y actualización con los participantes internacionales, para que la crianza y comercialización de cerdos de calidad en el país, continúe al alza.
19 de julio de 2018 Controlado el foco de Newcastle en Villavicencio Villavicencio, 19 de julio de 2018. Gracias al trabajo conjunto del Instituto, Fenavi y los productores avícolas se logró controlar el foco de Newcastle presentado en la ciudad de Villavicencio, Meta, y no hay riesgo de propagación de la enfermedad.