13 de septiembre de 2018 El ICA organiza simulacro interinstitucional de enfermedades neurológicas Bogotá, 13 de septiembre de 2018. Esta actividad se realiza con el fin de mejorar la atención y notificación de cuadros con síndrome neurológico en el país. El simulacro se enfocó en la atención y notificación de enfermedades como la rabia de origen silvestre, encefalitis equina y encefalopatía espongiforme bovina, esta última no presente en Colombia.
13 de septiembre de 2018 El ICA y el Ejército Nacional, realizan alianza por la sanidad y legalidad agropecuaria en La Guajira Riohacha, 13 de septiembre de 2018. Realizar acciones conjuntas y coordinadas para minimizar los riesgos que puede ocasionar la movilización irregular de animales en pie, carne y material vegetal, sin el cumplimiento de los requisitos, o que ingresan de manera ilegal desde Venezuela, acordaron el gerente del ICA en La Guajira, el comandante de la Décima Brigada y comandantes de otros batallones en ese departamento fronterizo.
13 de septiembre de 2018 Productores porcícolas del Caquetá, recibieron actualización por parte del ICA Florencia, 13 de septiembre de 2018. En el municipio de San Vicente del Caguán, el Instituto Colombiano Agropecuario actualizó a productores porcícolas en prevención, control y erradicación de la peste porcina clásica, con el fin de evitar pérdidas económicas y restricciones en la comercialización de animales y sus productos en el departamento del Caquetá.
12 de septiembre de 2018 Antioquia, departamento con mayor número de predios con Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, en el país Medellín, 12 de septiembre de 2018. Más de 3.630 predios antioqueños ya cuentan con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para ejercer actividades de producción primaria en las fincas que producen animales destinados al consumo humano.
12 de septiembre de 2018 En el Tolima, productores de ovino-caprinos conocen el “Proyecto de Excelencia Sanitaria” Ibagué, 12 de septiembre de 2018. Con el objetivo de establecer el perfil de las enfermedades infecciosas, parasitarias y carenciales de la ganadería ovino-caprina en el departamento del Tolima, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y VECOL socializaron con productores del sector, representantes de las cadenas productivas y entidades municipales el Proyecto de Excelencia Sanitaria.