27 de septiembre de 2018
El ICA previene las plagas y enfermedades en los cultivos de caucho del departamento del Meta
- El Meta cuenta con aproximadamente 22.000 hectáreas de caucho y es el departamento con mayor área sembrada en el país.
- El ICA ha realizado vigilancia fitosanitaria a 5.820 hectáreas de caucho natural.
Villavicencio, 27 de septiembre de 2018. Con el fin mantener el estatus fitosanitario de los cultivos de caucho en el departamento del Meta, funcionarios del ICA han realizado vigilancia fitosanitaria a 5.820 hectáreas de caucho natural, ubicadas en los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán, Vista Hermosa, Acacías y La Macarena.
Durante las visitas realizadas, se han monitoreado enfermedades como antracnosis, mal suramericano de las hojas, costra negra del caucho, mancha aureolada, roya negra, chancro del tronco, mal rosado, y plagas como gusano cachón, hormiga arriera y termitas o comején.
El ataque de estas plagas y enfermedades, no solo puede llegar afectar el desarrollo de las plantaciones, sino que puede disminuir drásticamente la producción de los cultivos.
El ICA, bajo la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, realiza el proceso de captura de información en los cultivos agrícolas y forestales, para determinar la presencia o ausencia de estas en el territorio Nacional.
“Los productores deben reportar cualquier caso inusual de plagas y enfermedades que se presenten en sus cultivos, para que logren una atención oportuna que nos permita seguir manteniendo el estatus fitosanitario en el departamento del Meta y construyendo un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, aseguró el gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández Serna.
El Instituto recomienda a todos los productores realizar un correcto manejo integrado de plagas y enfermedades, teniendo en cuenta el control genético, fitogenético, cultural, biológico y el control etológico, ya que en épocas de lluvia se incrementan las enfermedades, debido al ambiente propicio que se forma por la humedad relativa.