Producción de leche con higiene y calidad en Guachucal, Nariño

San Juan de Pasto, 24 agosto de 2016. En el municipio de Guachucal en el departamento de Nariño, el ICA entregó 49 certificados a ganaderos que adoptaron en sus predios las Buenas Prácticas Ganaderas, en la producción de leche, BPG, estos productores cumplieron con lo establecido en materia de sanidad e inocuidad en la producción primaria de leche, de acuerdo a la normatividad del ICA.


Continúan los controles de la enfermedad de Newcastle a cargo del ICA

Barranquilla, 23 de agosto de 2016. En cumplimiento de la acción estratégica de mantenimiento de zonas libres y de baja prevalencia de la enfermedad de Newcastle, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa con las acciones de vigilancia y control en predios de traspatio, predios de gallos de pelea y granjas aviares en el departamento del Atlántico, donde la entidad brindó atención a dos focos de Newcastle de alta virulencia en los municipios de Polonuevo y Galapa.


Colombia podrá exportar material genético bovino a Costa Rica

Bogotá, 22 de agosto de 2016. La Dirección de Sanidad Animal del SENASA de Costa Rica, entregó el aval para que Colombia exporte semen y embriones bovinos a ese país, esto se logró gracias al trabajo constante que el ICA ha realizado, demostrando capacidad de cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad sanitaria Costarricense y el compromiso por parte de las empresas interesadas.


Acciones conjuntas entre ICA y el Invima para lograr la trazabilidad animal

Villavicencio, 18 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, integra al Invima en el Sistema de Información para Guías de Movilización Animal (SIGMA), con el objetivo de mejorar el control del ingreso de animales a las plantas de beneficio, así como hacer un seguimiento en tiempo real a las movilizaciones y, de esta forma, contri-buir a mejorar la trazabilidad animal.


El ICA facilita la actualización del inventario en los hatos ganaderos con el certificado de vacunación RUV

Bogotá, 18 de agosto de 2016. Para entregar soluciones que impacten positivamente en la ganadería nacional, el ICA realizará un proceso de amnistía, para que los ganaderos que tienen diferencias entre el censo obtenido con el RUV de vacunación, y el inventario reportado en el SIGMA, actualicen la cantidad de animales, y de esta manera, se facilite el proceso de solicitud de Guías Sanitarias de Movilización de Animales, GSMI.