19 de agosto de 2016 Acciones conjuntas entre ICA y el Invima para lograr la trazabilidad animal Villavicencio, 19 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, integra al Invima en el Sistema de Información para Guías de Movilización Animal (SIGMA), con el objetivo de mejorar el control del ingreso de animales a las plantas de beneficio, así como hacer un seguimiento en tiempo real a las movilizaciones y, de esta forma, contribuir a mejorar la trazabilidad animal. “El ICA autoriza la movilización de los animales que cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por la entidad. Los bovinos llegan a la planta de beneficio y el Invima va poder constatar, revisar y certificar sí en realidad llegaron el número de animales con respecto a la información que ha generado el Instituto en el sistema”, comentó Henry William Hernández, gerente seccional del ICA en el Meta. Los funcionarios del Invima que hacen inspección en las plantas de beneficio van a obtener información real del origen, las categorías y la cantidad de los animales; al mismo tiempo, prever el momento en que lleguen a la planta. La medida busca mejorar las condiciones del control para el ingreso de animales, así como apoyar el seguimiento a la movilización animal. “La medida busca también minimizar el contrabando y el sacrificio que se está haciendo de manera ilegal, ya que cuando los animales no lleguen a la planta de beneficio, el sistema le enviará una alerta al ICA y el predio quedará bloqueado hasta que el ganadero explique por qué los animales no llegaron, agregó el funcionario. El Instituto Colombiano Agropecuario socializó la medida con los médicos veterinarios del Invima, al igual que los requisitos exigidos por la entidad para la movilización de animales a plantas de beneficio. Los funcionarios de Invima estuvieron de acuerdo con la medida implementada por la entidad, ya que les permitirá realizar un control más estricto que beneficie la legalidad, trazabilidad y calidad de los productos cárnicos.