18 de agosto de 2016 El ICA facilita la actualización del inventario en los hatos ganaderos con el certificado de vacunación RUV Esta decisión está encaminada a mejorar los tiempos de respuesta en el proceso de expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales GSMI, en todo el territorio nacional. El proceso de actualización del censo ganadero se debe realizar en la oficina local del ICA más cercana al predio o en los Puntos de Servicio al Ganadero, PSG. Aún si la movilización de animales se realiza a pie o de un predio vecino a otro, el ganadero debe solicitar su GSMI. El SIGMA es un aplicativo diseñado y administrado por el ICA, para la expedición de las Guías Sanitaras de Movilización de Animales, GSMI, en todo el país. Bogotá, 18 de agosto de 2016. Para entregar soluciones que impacten positivamente en la ganadería nacional, el ICA realizará un proceso de amnistía, para que los ganaderos que tienen diferencias entre el censo obtenido con el RUV de vacunación, y el inventario reportado en el SIGMA, actualicen la cantidad de animales, y de esta manera, se facilite el proceso de solicitud de Guías Sanitarias de Movilización de Animales, GSMI. Por esta razón, se permitirá la actualización del inventario de animales existente en los predios, únicamente con el RUV de vacunación contra la fiebre aftosa de los dos ciclos que se realizan durante el 2016. “Hemos acogido esta solicitud hecha por los ganaderos del país para facilitar la comercialización y movilización de animales. Confiamos en que ellos reporten y se ajusten a la realidad y cantidad de bovinos que tienen en su fincas, esto lo hacemos para que la ganadería nacional continúe su proceso de fortalecimiento y competitividad”; explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, al anunciar la medida. Los ganaderos deben acercarse con su Registro Único de Vacunación, RUV a la oficina local del ICA más cercana al predio e iniciar allí su proceso de actualización del censo ganadero, para que en el futuro no tenga inconvenientes a la hora de solicitar la guía de movilización de su ganado. Una gran parte de ganaderos del país tiene actualizado su inventario y esto se refleja a la hora de solicitar la GSMI, lo que se traduce en ganancias en tiempo y dinero. Es importante recalcar que a partir del primer ciclo de vacunación del próximo año no habrá amnistía, por tanto, la actualización de los inventarios solo se realizará mediante el reporte de nacimientos, muertes, o entrada y salida de animales de los predios ganaderos amparados con GSMI. Los ganaderos que se beneficiarán de la amnistía de actualización automática de su inventario de bovinos, deben cumplir las siguientes condiciones: Propietarios de animales que no han realizado mediante declaración juramentada la actualización de inventarios.Propietarios de animales que no registraron ante el ICA los RUV de vacunación del segundo ciclo de 2015, pero éstos están vacunados. El Predio debe estar debidamente registrado con todos los soportes cargados en el sistema SIGMA. El Área del predio permite tener la cantidad de animales existentes. La información consignada en el RUV debe coincidir con el archivo plano de vacunación.