31 de agosto de 2016 El ICA y Asoporcicultores capacitaron más de 150 vacunadores para erradicación de la PPC Bogotá, 31 de agosto de 2016. Con el objetivo de controlar y erradicar la PPC, el ICA y Asoporcicultores adelantan una serie de capacitaciones a vacunadores en 7 departamentos de la Costa Atlántica. Hasta el momento 150 personas que se dedican a esta importante labor, han recibido entrenamiento para que la vacunación cause impacto en la porcicultura nacional.
31 de agosto de 2016 Se reanudan con éxito las importaciones de bovinos norteamericanos Bogotá, 31 de agosto de 2016. Luego de 13 años de que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cerrara la importación de bovinos desde Estados Unidos a Colombia, ingresaron los primeros 19 ejemplares para contribuir con el mejoramiento genético de la ganadería colombiana.
30 de agosto de 2016 El ICA participa en la Cadena Cárnica del departamento del Meta Villavicencio, 30 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la conformación de la Mesa Técnica de la Cadena Cárnica del Meta, en la cual se establecieron como ejes temáticos la normatividad sanitaria y las Buenas Prácticas Ganaderas, entre otros.
24 de agosto de 2016 Vacunación obligatoria contra la rabia silvestre en el Caquetá Florencia, 24 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los ganaderos del país para que mantengan vacunados sus animales contra la rabia silvestre en bovinos, enfermedad que de no controlarse, puede generar graves consecuencias, asociadas a riesgos para la salud humana, además de generar pérdidas económicas.
24 de agosto de 2016 Con una cobertura del 96,7% termina ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en el país Bogotá, 23 de agosto de 2016. Cifras iniciales del Fondo Nacional del Ganado, FNG en liquidación, las cuales debe verificar el ICA en su totalidad para hacer oficiales los resultados, señalan que para el primer ciclo de vacunación del 2016, se logró una cobertura del 96.7% en la vacunación contra la fiebre aftosa y un 97,1% en la vacunación contra la brucelosis bovina.