14 de septiembre de 2016 El ICA y autoridades de Becerril y Codazzi unen esfuerzos para controlar la Encefalitis Equina Venezolana Valledupar, 14 de septiembre de 2016. Producto del trabajo que realiza el ICA en actividades de inspección, vigilancia y control para mantener la sanidad animal del país, la Entidad identificó la presencia de tres focos de Encefalitis Equina Venezolana, EEV, en predios de los municipios de Becerril y Codazzi en el departamento del Cesar.
14 de septiembre de 2016 Productores de cerdos en el Quindío y Risaralda pasan de las buenas prácticas a la trazabilidad en la cadena cárnica Armenia, 14 de septiembre de 2016. El ICA, Asoporcicultores, El Ministerio de Agricultura y Frigocafé, están realizando una prueba piloto en trazabilidad de la cadena cárnica porcina, con el fin de entregar lineamientos para construir la norma que permita a productores, comercializadores, consumidores y autoridades, tener control y conocer la procedencia de la carne de cerdo.
13 de septiembre de 2016 El ICA recibe visita de asesoría de APHIS para fortalecer el programa nacional de brucelosis bovina Bogotá, 13 de septiembre de 2016. Tres expertos norteamericanos de APHIS de los Estados Unidos, realizarán una visita de asesoría al servicio veterinario de Colombia, que encabeza el ICA, con el fin de fortalecer el programa nacional de prevención, control y erradicación de la brucelosis bovina.
09 de septiembre de 2016 El ganado colombiano llega a Egipto Bogotá, 09 de septiembre de 2016. Los productores de ganado bovino podrán exportar sus animales hacia Egipto, gracias a las gestiones adelantadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que recibió el aval de su homólogo egipcio, el Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras.
09 de septiembre de 2016 El ICA capacitó a la institucionalidad del departamento del Meta sobre Buenas Prácticas Ganaderas Villavicencio, 09 de septiembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en conjunto con USAID, realizó un taller de campo en el cual los asistentes evidenciaron el impacto de las Buenas Prácticas Ganaderas en los sistemas productivos de leche del departamento.