ICA y FAO diseñan estrategia de educación sanitaria para evitar reingreso de la fiebre aftosa

Santa Marta (Colombia) 14 de septiembre de 2012. Buscando que los actores de la cadena pecuaria mantengan vigentes los conocimientos sobre la fiebre aftosa y continúen participando activamente en su prevención, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, unieron esfuerzos y conocimientos para capacitar a diferentes interlocutores sobre esta enfermedad que, por sus características, obliga a continuar trabajando arduamente en su control.


Colombia puede exportar a Chile alimentos balanceados para mascotas

Bogotá, 12 de septiembre de 2012. Luego de un intenso trabajo por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el sector privado ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, se logró la apertura del mercado de ese país con el fin de exportar alimentos balanceados para mascotas (perros y gatos).


Amazonas tiene su primera granja indígena certificada como biosegura

Bogotá, Agosto 31 de agosto. La granja avícola Colima, perteneciente a la comunidad indígena Nazareth del municipio de Leticia, Amazonas, fue certificada como biosegura por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), luego de cumplir satisfactoriamente con los requisitos exigidos, que tienen como objeto mejorar la sanidad de las aves en las granjas comerciales.


ICA certifica en Chocó primera granja porcícola en Buenas Prácticas Ganaderas

Bogotá, 30 de agosto de 2012. El predio La Pradera, ubicado en el municipio de Quibdó, departamento del Chocó, fue certificado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Buenas Prácticas Ganaderas. Dicha certificación garantiza que se ha avanzado en la sanidad y calidad de los procesos que permiten obtener una producción cárnica y genética con altos estándares de calidad e inocuidad.


ICA gestiona con gobierno de México exportación de huevos colombianos

Bogotá, agosto 29 de 2012. Según el Presidente de la Asociación Colombiana de Avicultores de Colombia Fenavi, Andrés Moncada, “Existe la posibilidad de exportar huevos a México, pero la demora está en la expedición de las certificaciones para las granjas, labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)”.


Resultados 11 - 15 de 35