ICA detecta foco de estomatitis vesicular en planta de beneficio

Bogotá noviembre 17 de 2012. El ICA, mediante actividades de vigilancia epidemiológica, detectó el pasado jueves 15 de noviembre un foco de estomatitis vesicular en la planta de beneficio Vijagual, ubicada en Bucaramanga. El episodio se registró en un lote de porcinos procedentes del municipio de Arauquita (Arauca), en el cual se encontraron seis animales con lesiones vesiculares en pezuñas.


ICA establece fechas del segundo ciclo de vacunación contra Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

Bogotá, noviembre 9 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que entre el 29 de octubre y el 12 de diciembre se llevará a cabo el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en todo el territorio nacional, excepto en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y la zona libre del Urabá chocoano, conformada por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Riosucio, Unguía, en Chocó, y los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte en Antioquia.


Cesar sigue consolidando su inocuidad pecuaria

Bogotá, noviembre 1 de 2012. Con la participación de 30 asistentes, entre profesionales, técnicos de Corpoica y ganaderos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Cesar, realizó recientemente en el municipio de Codazzi la Escuela de Campo de Agricultores (ECA) y de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).


FAO apoya fortalecimiento de la Red de Sensores Epidemiológicos del ICA

Bogotá, octubre 5 de 2012. Más de 300 personas que hacen parte de la red de sensores epidemiológicos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los departamentos de frontera con Venezuela y Ecuador, fueron capacitados en identificación de las principales enfermedades que afectan a la producción pecuaria en Colombia.


ICA retoma la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) en Caldas

Bogotá, octubre 3 de 2012. Con el propósito de realizar un control sanitario más efectivo de la movilización de animales y productos de riesgo en el territorio nacional y, a fin de garantizar la disminución en cuanto a la difusión de enfermedades, el ICA reasumirá de manera gradual la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) en lugares donde esta actividad estaba siendo realizada por FEDEGAN. El proceso comenzará a partir del 4 de octubre de 2012 en el departamento de Caldas.


Resultados 6 - 10 de 35