15 de febrero de 2012 ICA de Colombia e INSAI de Venezuela establecen requisitos para comercializar ganado Bogotá, febrero 15 de 2012. En el marco de la reactivación del comercio binacional entre Colombia y Venezuela, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral INSAI, establecieron un certificado sanitario cuya vigencia es de tres años y que tiene por objeto la exportación de ganado para sacrificio hacia el mercado venezolano.
30 de enero de 2012 Sobre el control sanitario a la movilización de animales en el territorio nacional A raíz de la información que viene circulando en los medios en torno a las dificultades que enfrentan los ganaderos en el transporte de sus animales debido al control que ejerce el Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
30 de enero de 2012 La carne bovina colombiana llegará a Angola Bogotá, 30 de enero de 2012. Gracias al esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y del Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos INVIMA, Colombia recibió de parte de La República de Angola la aprobación del Certificado Sanitario que le permitirá exportar a ese país carne bovina. Así, el país sigue ensanchando su admisibilidad por parte de los mercados internacionales y consolidando frente al mundo su condición de proveedor de productos agropecuarios.
25 de enero de 2012 Jordania, futuro nuevo importador de bovinos colombianos Bogotá, 25 enero de 2012. Como resultado del esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos y del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Colombia sigue consolidando frente al mundo su interesante condición de proveedor de productos agropecuarios, como lo demuestra la admisibilidad, por parte del Reino de Jordania, de ganado en pie para sacrificio. Así, Jordania se suma al Líbano, como los primeros países de Oriente medio que actualmente importan ganado nacional para su consumo interno.
10 de enero de 2012 Boyacá tiene su primera zona libre de brucelosis Bogotá, 10 de enero de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través de la resolución 5126 de 2011 certificó la zona norte del departamento de Boyacá como libre de brucelosis bovina, luego que estudios epidemiológicos realizados en la región demostraran la ausencia de la enfermedad.