El ICA está atento a los efectos del invierno en Ubaté

Bogotá, mayo 3 de 2012. A la fecha, 650 hectáreas del valle de Ubaté (Cundinamarca), las cuales abarcan una población 1.600 bovinos, están afectadas por cuenta del invierno. Sin embargo, sólo se han solicitado al ICA dos Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) para 23 cabezas de ganado, y no se tiene oficialmente el reporte de animales muertos por las inundaciones en la zona. Así las cosas, estos datos permiten prever que los ganaderos están mejor preparados para afrontar los efectos del invierno.


Colombia está blindada ante un posible ingreso de EEB

Bogotá, abril 26 de 2012. Desde la década de los años noventa, cuando se alertó mundialmente sobre la presencia de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, Colombia implementó medidas sanitarias para protegerse de un eventual ingreso de la enfermedad al país, desarrollando al mismo tiempo un seguimiento de animales que habían sido importados desde países afectados y un monitoreo para descartar que hubiese ingresado con importaciones anteriores. Las medidas restrictivas se aplicaron de inmediato a los países europeos afectados y se hicieron extensivas a los Estados Unidos a partir de 2003, año en el cual notificó esta enfermedad en su territorio.


Colombia transmitirá su experiencia a países vecinos en la erradicación de la PPC

Bogotá, marzo 29 de 2012. Representantes de la FAO y de la Comunidad Andina participan en la Reunión Inicial del Proyecto TCP de FAO Fortalecimiento para el control subregional de la Peste Porcina Clásica en los países andinos, proyecto que tiene como objetivo diseñar estrategias para erradicar esta enfermedad, incrementar la seguridad alimentaria, la competitividad de la producción porcina, y mejorar el comercio seguro de cerdos y sus productos.


Dos mujeres obtienen las primeras certificaciones en BPG que concede el ICA en el Cauca

Bogotá, marzo 27 de 2012. El pasado 15 de marzo Claudia Liliana Cerón, propietaria del predio El remanso, y Sandra Larrarte, dueña de Villa Sandra, recibieron sus respectivos certificados en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), por parte de Margarita Duque, gerente del ICA seccional Cauca y Julián Restrepo, secretario agropecuario y minero de la Gobernación del Cauca, convirtiéndose así en las dos primeras productoras del departamento en lograr tal reconocimiento por parte del ICA.


ICA adelanta vacunaciones masivas de equinos contra la EEV

Bogotá, 1 de marzo de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo en el corregimiento de Palmor, municipio de Ciénaga, una jornada de vacunación gratuita contra la Encefalitis Equina Venezolana (EEV) de la que se beneficiaron 690 equinos.


Resultados 26 - 30 de 35