El país no tiene presencia de la enfermedad

Colombia está blindada ante un posible ingreso de EEB

ICA tiene implementadas medidas sanitarias para protegerse de un eventual ingreso de la enfermedad conocida como mal de la vaca loca
ICA en alerta por notificación de caso atípico de Encefalopatía Espongiforme Bovina (“mal de la vaca loca”) en Estados Unidos.


Bogotá, abril 26 de 2012. Desde la década de los años noventa, cuando se alertó mundialmente sobre la presencia de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, Colombia implementó medidas sanitarias para protegerse de un eventual ingreso de la enfermedad al país, desarrollando al mismo tiempo un seguimiento de animales que habían sido importados desde países afectados y un monitoreo para descartar que hubiese ingresado con importaciones anteriores. Las medidas restrictivas se aplicaron de inmediato a los países europeos afectados y  se hicieron extensivas a los Estados Unidos a partir de 2003, año en el cual notificó esta enfermedad en su territorio.
 
Mediante el análisis de la evaluación de riesgo se establecieron los requisitos sanitarios para la importación de bovinos vivos y sus productos, y se definieron las prohibiciones para el ingreso de materiales específicos de riesgo (MER’s). Como productos de riesgo se consideran el sistema nervioso central bovino, las amígdalas e íleon distal, así como alimentos, suplementos u otros productos que se elaboren con base en ellos o que los contengan dentro de su fórmula.
 
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), otorga reconocimiento de estatus sanitario para cuatro enfermedades únicamente, entre ellas Encefalopatía Espongiforme Bovina, para lo cual Colombia ha sido reconocido este año como país de riesgo insignificante, después de un exhaustivo monitoreo que se ha realizado por más de 10 años en el país y de haber presentado un extenso estudio documental el cual fue aprobado por dicha institución.
 
Ante el hallazgo en California (Estados Unidos) el pasado 24 de abril de un caso atípico de Encefalopatía Espongiforme Bovina, enfermedad conocida como “mal de la vaca loca”, el ICA informó que está atento a su evolución a través de los informes epidemiológicos de seguimiento que el gobierno estadounidense está en la obligación de comunicar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y que continúa cerrado el mercado de productos de riesgo para este país.
 
 

Comparte esta entrada en: