El ICA explica situación presentada en Córdoba con prueba de Elisa Competitiva

Bogotá, D.C., 20 de junio de 2011. Ante la situación presentada en los últimos días en el departamento de Córdoba debido a la falta de la prueba de Elisa Competitiva para el diagnóstico de la brucelosis, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio a conocer que se trató de un caso aislado ya que entre marzo y junio se ha cumplido con las solicitudes, procesando 4.636 muestras.


Zona Libre de PPC sin Vacunación del centro del país en etapa de muestreo

Bogotá, 1 de junio de 2011. El proceso de declaratoria de zona libre de Peste Porcina Clásica (PPC) en la región porcícola más importante del país avanza en su última etapa, la de muestreo, de manera satisfactoria. Esta zona comprende el centro y el sur de Antioquia, el Eje Cafetero, a excepción del Magdalena Medio de Caldas, el Valle del Cauca, el norte del Cauca, el centro y sur del Chocó y el municipio de Cajamarca en el Tolima. Allí se concentra aproximadamente el 65% de la producción porcícola del país, incluidas las granjas núcleo.


Ganaderos podrán adquirir la vacuna asociada Aftosa-Rabia al mismo precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

Bogotá, 25 de mayo de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo un llamado a los ganaderos de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Córdoba, Cesar, Chocó, Guaviare, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Valle del Cauca, para que en el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa que se adelanta actualmente en el país, vacunen sus animales también contra la rabia bovina.


Egipto también quiere comprar carne colombiana

Bogotá, 24 de mayo de 2011. La buena condición sanitaria de la población bovina del país continúa generando beneficios para los ganaderos. Luego de que recientemente Rusia permitiera la importación de carne bovina colombiana, Egipto confirmó que su mercado también abre las puertas a este producto.


En América Latina, Colombia tiene los dos primeros compartimentos libres de PPC

Bogotá, 18 de mayo de 2011. El predio La Unión, ubicado en el municipio de Anapoima (Cundinamarca), y el predio La Fazenda, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), se convirtieron en los dos primeros compartimentos en el país certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como libres de Peste Porcina Clásica, PPC.


Resultados 41 - 45 de 63