Buenas Prácticas de Manufactura, una herramienta para la competitividad

Bogotá, septiembre 7 de 2011. “El ICA, tomando como fundamento su visión institucional, ha dirigido sus esfuerzos a ser el socio estratégico del agro colombiano y ayudar a las empresas nacionales a que sean cada vez más competitivas”, señaló McAllister Tafur, Director Técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en la entrega de la tercera recertificación en Buenas Prácticas de Manufactura BPM a la planta de medicamentos veterinarios de Agroz S.A., el pasado 22 de agosto.


95 bovinos de contrabando han sido incautados en la frontera con Venezuela

Bogotá, 6 de septiembre de 2011. En un trabajo conjunto con otras autoridades nacionales para combatir el contrabando de ganado en la frontera con Venezuela, en lo que va corrido del año el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha ordenado el sacrificio de 95 animales incautados que han ingresado de manera ilegal al país a través de Cúcuta y Arauca. Los animales han sido sacrificados como medida preventiva para proteger el estatus sanitario del país, el cual hoy es reconocido ante el mundo como libre de fiebre aftosa.


Bioseguridad en granjas avícolas previene riesgos para la salud humana

Originada en los Estados Unidos, recientemente días circuló en la prensa mundial la siguiente noticia: Washington, agosto 2 de 2011.- Una persona murió y otras 77 se enfermaron en Estados Unidos por un brote de salmonella resistente a los medicamentos que probablemente se originó en carne de pavo picada, indicaron autoridades sanitarias. "Un total de 77 personas infectadas con el brote de la cepa Salmonella Heidelberg se han registrado en 26 estados entre el 1 de marzo y 1 de agosto de 2011", según un comunicado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitido la noche del lunes, reseñó AFP.


Una barrera eficaz contra la aftosa en la frontera con Venezuela

Bogotá, agosto 25 de 2011. El pasado sábado 20 de agosto, en el Centro de Convenciones de Arauca, se llevó a cabo una evaluación del desarrollo de la Zona de Alta Vigilancia (ZAV) para el control de la fiebre aftosa en la frontera con Venezuela, la cual abarca territorios de cuatro municipios de Arauca (Arauca, Arauquita, Saravena y Cravo Norte), uno de Boyacá (Cubaral) y dos del Vichada (Puerto Carreño y La Primavera).


Exitoso simulacro ante la aparición de enfermedades en porcinos

Bogotá, agosto 25 de 2011. En una iniciativa adelantada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Porcicultores, se llevó a cabo en el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, ubicado en la ciudad de Palmira (Valle del Cauca), entre el 15 y el 18 de agosto, un simulacro de intervención del equipo de emergencia ante la aparición de una enfermedad en porcinos.


Resultados 26 - 30 de 63