25 de agosto de 2011 ICA moderniza laboratorio de diagnóstico veterinario de Valledupar Bogotá, 25 de agosto de 2011. Los ganaderos del centro y norte del departamento del Cesar, todo el departamento de la Guajira y cinco municipios de la zona central del Magdalena, se beneficiarán con la modernización del laboratorio de diagnóstico veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en la ciudad de Valledupar, el cual lleva más de 50 años prestando sus servicios en la región del Caribe.
22 de agosto de 2011 Se suspende importación de equinos procedentes del estado de Arizona, Estados Unidos, por presencia de Metritis Contagiosa Equina. Bogotá, 22 de agosto de 2011. Ante un estado de alerta sanitaria presentado en el estado de Arizona, Estados Unidos, por la presencia de Metritis Contagiosa Equina, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suspendió de forma temporal la importación de equinos procedentes de ese estado, mediante la Resolución 3231 de 2011.
11 de agosto de 2011 En noviembre vence el plazo para que Laboratorios de Diagnóstico Veterinario se registren ante el ICA Bogotá, 11 de agosto de 2011. Los laboratorios de diagnóstico veterinario del país tienen plazo hasta el próximo 30 de noviembre para obtener su registro ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Una vez vencido este término, el Instituto suspenderá las actividades a aquellos que no se encuentren registrados.
09 de agosto de 2011 Plan de acción en frontera con Ecuador para evitar el ingreso de fiebre aftosa Bogotá, 9 de agosto de 2011. Un llamado de alerta a los ganaderos del departamento Nariño hace el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, luego de que se confirmara que en Ecuador, en el municipio de Santo Domingo de los Colorados, provincia de Pichincha, aproximadamente a 300 km de la frontera con Colombia, se presentara un foco de fiebre aftosa.
03 de agosto de 2011 ICA adelanta plan de acción para combatir foco de rabia en Palermo, Huila Bogotá, 3 de agosto de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones preventivas en el departamento del Huila para contrarrestar la presencia de casos de rabia en bovinos, luego que se confirmara la ocurrencia de un foco en el municipio de Palermo, que dejó como resultado dos bovinos muertos. El último foco que registró esta zona del país se presentó en el mes de mayo de 2005.