25 de agosto de 2011
Nueva sede, mejores servicios
ICA moderniza laboratorio de diagnóstico veterinario de Valledupar
Dentro de las nuevas pruebas a realizar están Inmunofluorescencia Directa para Rabia, ELISA competitiva para Brucelosis y cultivos microbiológicos para muestras sospechosas a Salmonelosis, Brucelosis, Bacillus anthracis, Pasteurella.
Bogotá, 25 de agosto de 2011. Los ganaderos del centro y norte del departamento del Cesar, todo el departamento de la Guajira y cinco municipios de la zona central del Magdalena, se beneficiarán con la modernización del laboratorio de diagnóstico veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en la ciudad de Valledupar, el cual lleva más de 50 años prestando sus servicios en la región del Caribe.
Las nuevas instalaciones de este centro de diagnóstico tienen un nivel de seguridad biológica tipo II, las cuales, junto con personal idóneo y un programa de Buenas Prácticas de Laboratorio, garantizarán la correcta manipulación de microorganismos, así como el diagnóstico oportuno y confiable en sus áreas de patología clínica, serología, bacteriología, virología y sala de necropsias.
La Subgerente de Análisis y Diagnóstico del Instituto, Luz Marina Arango, señaló que dentro de los aspectos a destacar en cuanto a la realización de nuevas pruebas, está la Inmunofluorescencia Directa para Rabia, teniendo en cuenta que desde el año 2008 hasta la fecha, la enfermedad de control oficial más prevalente de esta zona del país es la rabia de origen silvestre. Además informó que se implementará el diagnóstico confirmatorio de brucelosis a través de la prueba de ELISA competitiva así como la realización de cultivos microbiológicos para muestras sospechosas a Salmonelosis, Brucelosis, Bacillus anthracis, Pasteurella, entre otras.
A través de la adecuación de este laboratorio, el ICA podrá brindar un mejor servicio a los productores de estas zonas del país, las cuales se destacan por albergar una alta población animal, entre la que se cuentan aproximadamente 1.475.000 bovinos, 535.000 ovinos, 789.000 caprinos, 736.000 porcinos y 780.000 aves comerciales, distribuidos en 14.704 predios rurales.
“El diagnóstico oportuno de enfermedades le permitirá al ICA mantener un mayor control sanitario sobre la población animal de la zona, la cual comprende especies de importancia económica y que comprometen la inocuidad de los productos de la cadena agroalimentaria de los consumidores”, añadió la Subgerente.
El portafolio de servicios de este laboratorio abarca actualmente el diagnóstico de enfermedades en bovinos, equinos, aves y porcinos, con exámenes de diagnóstico para brucelosis, parásitos, rabia, influenza aviar, Newcastle y anemia infecciosa. Además recibe muestras para todas las pruebas analíticas del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario.
El laboratorio, que continuará operando en la calle 22 No 14-13, barrio 20 de octubre, en la ciudad de Valledupar, en un horario de 7:30 AM a 12:30 PM y de 2:00 PM a 5:00 PM., tiene ahora una nueva sede, mejores servicios.