20 de junio de 2011
Esta semana se normaliza prueba para diagnóstico de brucelosis:
El ICA explica situación presentada en Córdoba con prueba de Elisa Competitiva
- Las otras pruebas diagnósticas se encuentran a disposición de los interesados y no presentan ningún inconveniente.
Bogotá, D.C., 20 de junio de 2011. Ante la situación presentada en los últimos días en el departamento de Córdoba debido a la falta de la prueba de Elisa Competitiva para el diagnóstico de la brucelosis, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio a conocer que se trató de un caso aislado ya que entre marzo y junio se ha cumplido con las solicitudes, procesando 4.636 muestras.
La entidad explicó que la disponibilidad de dicha prueba en esta zona del país se agotó el pasado 9 de junio, pero hasta esa fecha estaban cumplidos en su totalidad los compromisos previamente adquiridos para los eventos del departamento, es decir remates, subastas y feria exposición.
“A la feria ingresan aproximadamente 1.300 animales y con el número de muestras procesadas estamos dando cumplimiento a la seguridad sanitaria del evento, tal como lo pueden confirmar los organismos de inspección (90% muestras remitidas por SERVIGAN y el 10% por GANACOR)”, señaló Luz Marina Arango, Subgerenta de Análisis y Diagnóstico del Instituto.
La funcionaria agregó que la solicitud que no se pudo atender correspondió a un ganadero que la hizo el día anterior al ingreso a la feria, pues a la fecha el Laboratorio ICA de Córdoba no tiene muestras represadas para diagnóstico de brucelosis por Elisa Competitiva, dado que para cumplir con las movilizaciones a la feria se utilizaron las técnicas de FPA y Elisa Indirecta, ambas autorizadas para este efecto.
Por otra parte, el ICA anunció que a partir de la presente semana se solucionarán las dificultades que se han presentado en ésta y otras regiones del país, y aclaró que la prioridad en el diagnóstico de brucelosis por Elisa Competitiva se da a las solicitudes de movilización, signos clínicos y cuarentenas de exportación, dejando en espera por orden de ingreso las que se hacen para certificación de finca libre de brucelosis.
“Con el fin de resolver esta situación, el ICA está realizado las gestiones pertinentes para atender las solicitudes de los ganaderos y se espera que entre el 20 y el 23 de junio esta situación ya se encuentre normalizada”, añadió la directiva, aclarando que las otras pruebas diagnósticas para la brucelosis se encuentran a disposición y no presentan ningún inconveniente.