ICA apunta a fortalecer controles en puertos y aeropuertos

Bogotá, julio 5 de 2012. De cara al tratado de libre comercio con Estados Unidos y con los demás países con los cuales se están suscribiendo acuerdos comerciales, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha definido como prioridad el fortalecimiento en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de mantener la sanidad agropecuaria del país, además de facilitar a los exportadores e importadores los procesos documentales que su actividad implica.


ICA recuperó en Santander más 29 mil hectáreas de cultivos afectados por el invierno

Bogotá, 13 junio de 2012. De 41.745 hectáreas de caña, mora, papa y plátano que resultaron afectadas en el departamento de Santander con la presencia de diferentes plagas y enfermedades como consecuencia de la temporada invernal, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) intervino 29.606. A pesar de que la intensidad de las lluvias ha disminuido, el Instituto mantiene la alerta y hace un llamado a los agricultores a monitorear sus cultivos.



ICA dice que el invierno ha aumentado la presencia de plagas y enfermedades en el Quindío

Bogotá, 16 de abril de 2012. Por cuenta del invierno, de las 35.554 hectáreas de plátano sembradas en el Quindío, 200 se han visto afectadas por la presencia de la enfermedad conocida como Moko. Sin embargo y con el fin de evitar que se propague en cultivos sanos, el ICA ha erradicado 165 hectáreas. En los próximos dos meses se intervendrá el resto.


Peligros sanitarios que llegan por correo

Bogotá, abril 11 de 2012. De acuerdo con las actividades adelantadas por funcionarios de inspección y cuarentena de la oficina del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Aeropuerto El Dorado, en 2011 se logró la interceptación de 826 envíos por correo aéreo de productos agrícolas y pecuarios, cuyo peso total alcanzó los 3.120 kilogramos y que pretendían ingresar sin el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Instituto.


Resultados 11 - 15 de 74