Con la cual la entidad espera ahorra anualmente 72 millones de pesos

Nueva herramienta tecnológica del ICA facilitará la expedición de documentos a importadores de productos vegetales

La nueva herramienta facilitará la expedición de documentos para la importación de productos vegetales
El Instituto Colombiano Agropecuario ICA reducirá la utilización de papel, la impresión de documentos y el envío de estos a través de correo certificado.


Bogotá, mayo 11 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desarrolló una nueva herramienta tecnológica que les permitirá a los importadores de productos vegetales del país obtener en línea los permisos de importación, a través del Sistema para Importación y Exportación de Productos Agropecuarios SISPAP.
 
De esta manera, el importador podrá imprimir directamente del aplicativo SISPAP los documentos de requisitos fitosanitarios para la importación de sus productos, sin necesidad de desplazarse hasta la sede del ICA, ni tampoco de esperar a recibirlo tres días después de emitido a través de correo certificado.
 
“La herramienta facilitará los trámites que los importadores deben hacer ante el Instituto, ya que reducirá el tiempo de espera al que debían someterse antes de recibir sus documentos, así como los gastos de mensajería para recogerlos en las oficinas de la entidad”, señaló Rafael Sanmiguel, Subgerente de Protección Fronteriza del ICA.
 
El funcionario también aseguró que se garantiza la transparencia de la prestación del servicio, la igualdad de acceso en la entrega de documentos y la reducción en el número de quejas y reclamos por parte de los usuarios.
 
Como meta y continuando con la política de facilitación de trámites, en el segundo semestre de este año el ICA tiene previsto ampliar el procedimiento para la expedición de los documentos de importación de productos de origen animal y aquellos que requieren concepto de las áreas técnicas de semillas e insumos veterinarios. Igualmente, se implementará la emisión y firma electrónica en tiempo real de los certificados sanitarios y fitosanitarios de animales, vegetales y sus productos importados para nacionalización en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
 
Con la implementación del nuevo desarrollo informático en el SISPAP, la entidad está contribuyendo al cumplimiento de lo dispuesto en el decreto ley No. 19 de 2012 sobre reducción de trámites y a lo contemplado en el capítulo cuarto de la Ley 1430, sobre la directriz a las entidades para la utilización de medios electrónicos en el procedimiento administrativo.
 
Adicionalmente, se realizó un cambio en el formato de la página web del SISPAP( http://www.ica.gov.co/servicios_linea/sispap_principal.aspx) con el propósito de informar con anticipación a los usuarios sobre estos desarrollos informáticos, así como lo relacionado con la normatividad y los procedimientos que rigen sus trámites ante ICA para las importaciones y exportaciones de productos agropecuarios.

Comparte esta entrada en: