Como estrategia para verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos de calidad de las semillas producidas e importadoras en el país, el ICA realiza actividades de prevención, vigilancia y control en cualquier momento del proceso y de forma aleatoria a los campos de multiplicación, plantas de acondicionamiento, laboratorios y/o bodegas de semillas, y almacenes distribuidores de semillas tomando muestras cuando lo considere necesario. 

Así mismo, el ICA realiza brigadas de control de semilla no autorizada a diferentes zonas de país y de acuerdo con la temporada agrícola.

La semilla no autorizada o también llamada “semilla pirata”, es la semilla que no ha sido multiplicada por un productor de semillas registrado ante el ICA. Por tanto, es el material que proviene de producción de grano comercial, sin control técnico respecto a enfermedades y material contaminante con otros cultivos, variedades y mezclas; y, sin control de aspectos fisiológicos como la germinación. La semilla no autorizada también es comercializada en envases sin ningún tipo de marca, o a través de otros empaques reutilizados, marcados en algunos casos manualmente.

Una Prueba de Evaluación Agronómica (PEA) es un procedimiento experimental, mediante el cual varios cultivares se siembran en diferentes localidades en una misma subregión natural para determinar el grado de adaptación y de desempeño agronómico de cada uno de ellos, respecto a otros cultivares comerciales, y usados como testigos, utilizando un diseño experimental con repeticiones.