23 de abril de 2021 El ICA realizó muestreo de vigilancia epidemiológica de fiebre aftosa en Vichada La Primavera, Vichada, 22 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó muestreo serológico de fiebre aftosa en predios seleccionados para determinar la ausencia viral de esta enfermedad de control oficial en la región.
22 de abril de 2021 El ICA y Fedegan trabajan juntos por el campo en Guaviare Guaviare, 22 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja de la mano con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, para coordinar las actividades del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina 2021 en el Guaviare.
22 de abril de 2021 El ICA visitó puesto de control de la Inspección de Werima en Vichada Cumaribo, Vichada, 22 de abril de 2021. El gerente seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Vichada, Marcel Mejía Manchola, socializó la oferta institucional a los diferentes actores de la región como líderes sociales, presidentes de las Juntas de Acción Comunal - JAC, agremiaciones y representantes de los ganaderos, entre otros, con el objetivo de atender sus inquietudes y solicitudes frente a los servicios que ofrece el Instituto.
22 de abril de 2021 Productores del Quindío cuentan con 39 almacenes distribuidores de insumos agropecuarios con Registro ICA Armenia, 22 de abril de 2021. El registro, ante el ICA, de establecimientos distribuidores y comercializadores de insumos agropecuarios en el marco de la normatividad vigente, asegura la calidad y legalidad de los productos. En el Quindío, a la fecha el Instituto ha registrado 39 almacenes los cuales tienen vigilancia y seguimiento institucional para generar confianza en el sector productivo.
22 de abril de 2021 En Nariño, el ICA aumenta las labores para el manejo integrado del insecto vector causante de la punta morada de la papa Pasto, 22 de abril de 2021. Después de reportada la presencia de insectos vectores asociados a la Punta Morada de la Papa, PMP, en Nariño, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, las autoridades departamentales y municipales, Fedepapa, el sector privado y otras entidades del Gobierno Nacional siguen adelante en la realización de actividades encaminadas a controlar la dispersión del insecto vector y prevenir la enfermedad.