23 de marzo de 2021 Visita de inspección, vigilancia y control a predios pecuarios de alto riesgo realiza el ICA San Andrés. San Andrés, 22 de marzo. Con el fin de certificar todos los predios del archipiélago de San Andrés e incentivar que se registren conforme a lo dispuesto en la resolución 90464 de 2021, que estipula los requisitos para que toda persona natural o jurídica que cuente a cualquier título con predios pecuarios destinados a la producción de animales de especies bovina, bufalina, équida, porcina, ovina, caprina, aviar y de acuicultura y en concordancia con esta resolución visitas de inspección, vigilancia y control a predios pecuarios de alto riesgo y verifica el cumplimiento de registro sanitario en nuestro departamento. el ICA en esta región efectúaque señala la obligatoriedad del registro sanitario de predio pecuario como la herramienta que permite identificar la actividad pecuaria y monitorear la condición sanitaria de los predios con el fin de definir estrategias en la prevención, inspección y erradicación de enfermedades de control oficial, inusual y de declaración obligatoria.
23 de marzo de 2021 En La Guajira, entregamos kits de bioseguridad con la FAO Riohacha, 19 de marzo de 2021. Con la articulación del ICA y la FAO, se realizó la entrega de 15 kits de bioseguridad a un grupo de pequeños productores de plátano y banano en el municipio de Dibulla, con lo que se busca mitigar el riesgo de dispersión del Fusarium Raza 4 Tropical - Foc R4T, en La Guajira.
22 de marzo de 2021 En Guainía el ICA identificó bovinos en predios fronterizos por el río Orinoco Guainía, 22 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y su equipo técnico del área de Sanidad Animal, realizaron identificación de bovinos con Dispositivo de Identificación Nacional, DIN, en zona de frontera con Venezuela.
22 de marzo de 2021 Putumayo avanza en el fortalecimiento de su economía agrícola Mocoa, 22 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estuvo presente en la socialización del proyecto enfocado al fortalecimiento de la economía agrícola en el departamento del Putumayo, realizado en la Institución Educativa Santa Teresa, Municipio de Puerto Asís.
22 de marzo de 2021 En la Provincia del Sumapaz trabajamos por la sanidad e inocuidad en los predios pecuarios Mosquera, 22 de marzo de 2021. Con la realización de talleres dirigidos a ganaderos y profesionales en certificación de fincas libres de brucelosis y tuberculosis bovina y registro de predios pecuarios en los 10 municipios de la Provincia de Sumapaz, trabajamos con las autoridades y gremios para asegurar la producción agropecuaria de esta región del departamento de Cundinamarca.