Mango colombiano a un paso de ingresar al mercado de Estados Unidos

Bogotá, junio 10 de 2021. Se estima que en un plazo máximo de 3 meses estarán saliendo los primeros cargamentos de mango cosechado en nuestro país al mercado estadounidense, este nuevo logro para las exportaciones colombianas es producto de la Diplomacia Sanitaria impulsada por el Gobierno Nacional, y es fruto de 2 años de trabajo entre el Ministerio de Agricultura, el ICA y APHIS de los Estados Unidos en la negociación de los protocolos y el diseño del plan operativo de trabajo.


Es un hecho: la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE, reconoció la zona de protección 2 de Arauca, Vichada y el municipio de Cubará, Boyacá, como libre de fiebre aftosa con vacunación

Bogotá, 10 de junio del 2021. En el marco de la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de delegados ante la Organización Mundial de Sanidad Animal. OIE (por su sigla en inglés), el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recibió por parte del organismo internacional el reconocimiento de la Zona de Protección 2 (anteriormente llamada zona de alta vigilancia) como libre de fiebre aftosa con vacunación.


Avanza el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Cundinamarca

Mosquera, Cundinamarca, junio 10 de 2021. Con el fin de asegurar que el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina se cumpla con efectividad, el ICA realizó supervisión y capacitación a vacunadores y programadores que participan del proceso en los municipios de Cáqueza y Gutiérrez en Cundinamarca, en el marco del proceso que se desarrolla en todo el territorio nacional.


El ICA en Guainía visitó granjas avícolas bioseguras

Guainía, 10 de junio de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas de inspección, vigilancia y control a predios avícolas de postura y engorde con el fin de verificar el cumplimiento de las resoluciones 3651 y 3652 de 2014.



Resultados 2886 - 2890 de 9371