13 de octubre de 2021 En Guainía el ICA previene y controla la rabia transmitida por murciélagos Inírida, Guainía, 13 de octubre de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de la seccional Guainía, capturaron murciélagos hematófagos, más conocidos como murciélagos vampiro, con el fin de prevenir y controlar la rabia silvestre transmitida por estos mamíferos.
13 de octubre de 2021 Comunidad indígena de Casillas en Amazonas recibió inspección fitosanitaria a sus cultivos de yuca, plátano, banano y caña Leticia, Amazonas. 13 de octubre de 2021. Con el objetivo de verificar el estado fitosanitario de los cultivos de plátano, banano, yuca y caña, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de la seccional Amazonas, realizó una visita de Inspección, Vigilancia y Control a la comunidad indígena de Casillas, en Leticia.
13 de octubre de 2021 Predios exportadores de ganado en el Cesar son supervisados por el ICA Valledupar, Cesar. 13 de octubre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta la supervisión y verificación de los requisitos sanitarios en los predios exportadores de ganado en pie en el departamento del Cesar.
13 de octubre de 2021 Magdalena continúa blindándose contra la encefalitis equina venezolana Santa Marta, Magdalena. 13 de octubre de 2021. Con el objetivo de prevenir las enfermedades de control oficial en los équidos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene realizando jornadas de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en los municipios del departamento del Magdalena.
12 de octubre de 2021 El ICA en Guainía realiza muestras serológicas para bovinos Inírida, Guainía, 12 de octubre de 2021. Con el propósito de mantener las condiciones sanitarias y de inocuidad en la especie de bovinos, el área de protección animal del ICA realizó muestras serológicas en los predios de saneamiento en la seccional Guainía.