14 de octubre de 2021 En Tolima, avanzamos con la estrategia ICA 100% digital Ibagué, Tolima. 14 de octubre de 2021. Con una inversión de 1.575 millones de pesos en herramientas tecnológicas, la seccional del ICA en el Tolima se unió a la estrategia ICA 100% digital, la cual tiene como objetivo contribuir a la modernización de la entidad, para brindar un servicio que facilite y agilice los trámites a los productores, exportadores y demás actores del sector agropecuario del departamento.
14 de octubre de 2021 Comunicado a los ganaderos de Arauca Bogotá D. C., 14 de octubre del 2021. La alianza público- privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se permite informar a la opinión pública y en especial a los ganaderos de Arauca que
14 de octubre de 2021 El ICA capacitó a comunidades indígenas de Mitú sobre el riesgo de pudrición en la corona de la piña Mitú, Vaupés, 14 de octubre de 2021: Las comunidades indígenas de Pacuativa, Quina Quina y Tierra Grata, aledañas al municipio de Mitú, participaron en una jornada de inspección, vigilancia y control a cultivos de piña, por parte del instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en la seccional Vaupés.
13 de octubre de 2021 Continúa la certificación de granjas avícolas bioseguras en Córdoba Montería, Córdoba. 13 de octubre de 2021. Luego de haber cumplido con los requisitos establecidos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó la certificación como bioseguras a dos granjas avícolas del departamento de Córdoba.
13 de octubre de 2021 Con fruta sana en Málaga, el consumidor gana Bucaramanga, Santander. 13 de octubre de 2021. Con actividades de inspección, vigilancia, recolección de muestras, elaboración de cámaras de cría, e identificación de especímenes, en predios productores del municipio de Málaga, el ICA en Santander trabaja con los productores y gremios para fortalecer la condición fitosanitaria y la calidad de la fruta ofertada para consumo local y nacional.