01 de diciembre de 2021 En el Archipiélago de san Andrés, el ICA realizó taller de fortalecimiento en la producción agrícola San Andrés, San Andrés. 23 de noviembre de 2021. En el departamento de San Andrés Providencia y Santa Catalina, el ICA llevó a cabo un taller en control de plagas como cochinillas en los cultivos, con el fin capacitar a los productores y ejercer vigilancia para el reconocimiento, manejo y mitigación de riesgos en plagas de control oficial.
01 de diciembre de 2021 Quindío, territorio fértil y seguro para la producción de cítricos de exportación Armenia, Quindío. 01 de diciembre de 2021. Con visitas de rastreo, inspección, vigilancia y toma de muestras para laboratorio en viveros comerciales, predios y cercos vivos de swinglea, mirtos y cítricos de diferentes variedades, el ICA constató la ausencia de plagas que puedan afectar la producción y las exportaciones de cítricos en el Quindío.
01 de diciembre de 2021 Ganaderos de Durania ya pueden comercializar bovinos de manera ágil y oportuna San José de Cúcuta, Norte de Santander. 01 de diciembre de 2021. Con el fin de dinamizar la economía y facilitar la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, de los productores del municipio de Durania, el ICA y la alcaldía municipal dieron inicio al convenio que permitirá a pequeños y medianos ganaderos comercializar sus animales de manera ágil y oportuna, sin tener que desplazarse a la ciudad de Cúcuta para obtener el documento sanitario.
30 de noviembre de 2021 El ICA ordenó vacunación obligatoria contra la rabia de origen silvestre en algunos predios del Quindío Armenia, 30 de noviembre de 2021. Con el fin de prevenir nuevos casos de rabia de origen silvestre, el ICA ordenó de manera inmediata la realización de jornadas de vacunación contra la rabia de origen silvestre en el predio donde se presentó un caso positivo de la enfermedad, así como en las fincas aledañas pertenecientes a la vereda San Pablo de Armenia y en la rivera de los ríos Quindío y La Vieja.
30 de noviembre de 2021 Aprenda a contratar con el ICA y evite caer en estafas Bogotá D.C. 30 de noviembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa que personas inescrupulosas están usando el nombre y la imagen de la Entidad para estafar a través de órdenes de compra que llegan directamente al buzón de correo electrónico de las empresas, sin el proceso legal de adjudicación de los contratos a través de las plataformas únicas de contratación del Estado SECOP II (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) y la TVEC (Tienda Virtual del Estado Colombiano), lo anterior, con el fin de alertar y evitar que sean víctimas de los estafadores.