01 de diciembre de 2021 Quindío, territorio fértil y seguro para la producción de cítricos de exportación visitas de rastreo, inspección, vigilancia y toma de muestras en vivieros Armenia, Quindío. 01 de diciembre de 2021. Con visitas de rastreo, inspección, vigilancia y toma de muestras para laboratorio en viveros comerciales, predios y cercos vivos de swinglea, mirtos y cítricos de diferentes variedades, el ICA constató la ausencia de plagas que puedan afectar la producción y las exportaciones de cítricos en el Quindío. Las visitas se realizaron en predios de los municipios de Calarcá, Armenia, Montenegro, La Tebaida y Quimbaya, entre otros, en los que se realizó un recorrido en cerca de 30 establecimientos registrados ante el ICA como viveros productores y comercializadores de material vegetal de propagación. Durante las jornadas se socializó la normativa que regula la presencia de Diaphorina citri para establecer planes de manejo y control de este insecto y prevenir el HLB de los cítricos, y se invitó a los productores a certificar los predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para lograr cosechas seguras y de calidad. La citricultura en el departamento del Quindío se ha incrementado en los últimos años, por esta razón el ICA realiza continuos talleres con productores y comercializadores para dar a conocer el estado actual de la condición fitosanitaria de los cultivos.