03 de diciembre de 2021 El ICA participó en investigación para dar con contrabandistas de ganado Bogotá, D.C. 03 de diciembre del 2021. El trabajo conjunto entre la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) permitió el desarrollo de un operativo de extinción de dominio en los departamentos de Arauca y Casanare, por contrabando de ganado en esa región del país.
03 de diciembre de 2021 El ICA apoyó día de campo en ovinos y caprinos en Atlántico Barranquilla, Atlántico. 03 de diciembre del 2021. En el municipio de Baranoa, Atlántico, se llevó a cabo el primer día de campo de la Asociación de productores de ovinos y caprinos del departamento, el cual contó con la presencia de funcionarios del ICA.
03 de diciembre de 2021 Es urgente la protección a las abejas y otros polinizadores desde la agricultura Armenia, Quíndio. 03 de diciembre de 2021. Con visitas de inspección y entrevistas a productores apícolas y agrícolas en predios rurales del corregimiento de Barcelona en el municipio de Calarcá, la gerencia seccional de ICA en Quindío atendió la afectación realizada a un predio apícola, donde se evidenció el riesgo existente para las abejas y otros polinizadores, por falta de comunicación entre las partes, lo que obligó a tomar medidas articuladas para la protección de los polinizadores.
02 de diciembre de 2021 Territorio Aguacate, una vitrina para impulsar el sabor, la textura y calidad de la fruta Medellín, Antioquia. 02 de diciembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, gremios, empresarios, exportadores y productores se reúnen en un mismo escenario: Territorio Aguacate, el principal evento de conocimiento y negocios del sector aguacatero en Colombia y Latinoamérica, que se lleva a cabo a partir de hoy en Plaza Mayor, en Medellin, Antioquia.
01 de diciembre de 2021 636 pequeños y medianos productores campesinos tienen vía libre para exportar sus productos a los mercados del mundo Medellín, Antioquia. 1 de diciembre de 2021. Con la entrega de registros como predio exportador y certificaciones Global G.A.P, 636 pequeños y medianos campesinos de Antioquia abren sus caminos a los mercados internacionales para exportar sus productos,con unas ventas estimadas de $52.000 millones para el 2022.