28 de enero de 2022 El ICA apoyó la evaluación de las alianzas productivas del Atlántico Barranquilla, Atlántico. 28 de enero del 2022. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y el gerente seccional del ICA en Atlántico, Pedro David Barrios, evaluaron los resultados de las alianzas productivas del departamento.
28 de enero de 2022 En Rionegro, el ICA trabaja con los ganaderos para la competitividad de hato santandereano Rionegro, Santander, 28 de enero de 2022. En la vereda Galápagos; del municipio de Rionegro, Santander, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó toma de muestras de sueros sanguíneos y de líquido esófago faríngeo - LEF dentro de la investigación epidemiológica, con el fin de descartar la presencia de actividad viral para fiebre aftosa en esta región.
28 de enero de 2022 El ICA adelanta toma de muestras en equinos del Parque Tayrona para descartar enfermedad de control oficial Santa Marta, Magdalena. 28 de enero del 2022. Luego de que un equino del Parque Nacional Natural Tayrona presentara un cuadro neurológico, el ICA realiza muestras pareadas para determinar la presencia de otras enfermedades de control oficial.
28 de enero de 2022 Colombia aumentó la cobertura y vacunó contra aftosa el 98,7 % del hato bovino y bufalino del país Bogotá D.C. 28 de enero de 2022. El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021 logró una cobertura del 98,7 % del hato bovino y bufalino del país, cifra considerada superior a la del ciclo inmediatamente anterior (98,4) y que equivale a la protección de 29,1 millones de animales.
26 de enero de 2022 Israel: nuevo destino para la exportación de leche y productos lácteos colombianos Bogotá, D.C. 26 de enero de 2022. Los planes de trabajo y las acciones generadas en el marco de la estrategia de Diplomacia Sanitaria liderada por el presidente Iván Duque, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y los ganaderos del país, han llevado a la apertura del mercado de Israel para la exportación de leche y productos lácteos de origen colombiano.