28 de enero de 2022
El ICA apoyó la evaluación de las alianzas productivas del Atlántico
Barranquilla, Atlántico. 28 de enero del 2022. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y el gerente seccional del ICA en Atlántico, Pedro David Barrios, evaluaron los resultados de las alianzas productivas del departamento.
Durante la visita del jefe de la cartera agropecuaria, además se socializaron las nuevas alianzas que le permitirán a la región mejorar la competitividad del sector agropecuario.
En el Atlántico operan 23 alianzas productivas con inversiones por $6.762 millones, con las que se benefician 1.041 productores del sector agropecuario. Las alianzas es uno de los programas bandera del gobierno nacional para avanzar en la formalización del campo.
En la primera jornada de trabajo, que se llevó a cabo en el municipio de Baranoa, además se socializó la nueva alianza: “fortalecimiento de sistemas de producción ganadero doble propósito sostenibles y resilientes al cambio climático en diez asociaciones del departamento del Atlántico”, con los municipios de Candelaria, Juan de Acosta, Baranoa, Polonuevo, Sabanalarga, Repelón, Santa Lucía, Manatí, Campo de la Cruz y Luruaco, donde se beneficiarán 500 productores.
Así mismo, el ministro de Agricultura y el gerente seccional evaluaron los resultados de la alianza productiva en el corregimiento de La Peña, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico. El objetivo de esta alianza es incrementar la producción y sostenibilidad de sistemas ganaderos susceptibles al cambio climático de pequeños y medianos productores del departamento del Atlántico.
El ICA seguirá realizando el acompañamiento respectivo y los orientará para el mejoramiento de la productividad y competitividad de su producción.