28 de enero de 2022
En Rionegro, el ICA trabaja con los ganaderos para la competitividad de hato santandereano
- De su interés: El período de vacunación para Fiebre Aftosa en el departamento de Santander durante el ciclo 2-2021, arrojó coberturas vacunales en predios del 98.9% y en bovinos y búfalos del 99.5% garantizando un alto nivel inmunitario en la población.
Rionegro, Santander, 28 de enero de 2022. En la vereda Galápagos; del municipio de Rionegro, Santander, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó toma de muestras de sueros sanguíneos y de líquido esófago faríngeo - LEF dentro de la investigación epidemiológica, con el fin de descartar la presencia de actividad viral para fiebre aftosa en esta región.
Para lo anterior, el ICA incrementó las acciones en el 2021 para mantener a Santander y al país, libre de fiebre aftosa logrando en el segundo ciclo de vacunación de 2021 coberturas vacunales en predios del 98.9% en bovinos y el 99.5% en búfalos, garantizando un alto nivel inmunitario en la población animal.
El ICA contribuye a proteger la sanidad animal en Colombia dando cumplimiento a los protocolos establecidos y trabajando en equipo con gremios, ganaderos y autoridades para mantener al país libre de la enfermedad.
Estas actividades hacen parte de los requisitos exigidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE.