31 de enero de 2022 El ICA frena el ingreso de plagas que ponen en riesgo la producción agropecuaria del país Palmira,Valle del Cauca. 31 de enero de 2021. A través de controles fitosanitarios realizados por el equipo de la subgerencia de Protección Fronteriza en el Valle del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa realizando las respectivas inspecciones a productos agropecuarios que entran al país por el puerto Aguadulce, con el fin de evitar el ingreso y dispersión de plagas y enfermedades que ponen en riesgo al sector.
31 de enero de 2022 El ICA y la POLFA juntos para mantener la articulación en materia de IVC Bucaramanga. Santander, 31 de enero de 2022. Con el fin de mitigar la ilegalidad y el contrabando en el sector agrícola y ganadero en Santander, la Policía Fiscal y Aduanera – POLFA junto al ICA llevaron a cabo una mesa técnica en donde se expusieron las actividades realizadas en zona de frontera e interior del país.
29 de enero de 2022 El ICA implementa módulo para la expedición de Certificados de Inspección Sanitaria, para salida de mascotas del país Bogotá. D.C. 29 de enero de 2022. Para facilitar la salida de mascotas, perros y gatos, del país, el ICA informa a los viajeros, así como a los médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas que realizan los exámenes clínicos a estos animales, que a partir del 01 de febrero las solicitudes para la emisión de los Certificados de Inspección Sanitaria, CIS, deben realizarse a través del Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP, del ICA.
28 de enero de 2022 El ICA participó en el Primer Comité de Facilitación en San Andrés San Andrés, San Andrés. 28 de enero de 2022. Con el propósito de exponer e identificar los diferentes roles que cumplen las entidades públicas en la seguridad del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, ubicado en San Andrés, se llevó a cabo el Primer Comité de Facilitación, en el que participaron funcionarios de la seccional y de la Subgerencia de Protección Fronteriza.
28 de enero de 2022 Vigilancia y control a la rabia de origen silvestre en el Tolima Ibagué, Tolima. 28 de enero de 2022. En el municipio de Prado, Tolima, vereda La Chica, el ICA realizó visitas de control y captura de murciélagos hematófagos en un predio productor de ovinos, para minimizar el riesgo de contagio de la rabia de origen silvestre y proteger la producción.