16 de noviembre de 2009 Colombia busca reactivar protocolos para exportar carne bovina y abrir el mercado para la carne de pollo a Rusia Bogotá D.C., 16 de noviembre de 2009.- El servicio sanitario agropecuario de Rusia dio inicio hoy a una visita de auditoría, mediante la cual se evaluará el esquema aplicado por el país en la producción bovina, avícola y la vigilancia y el control aplicado en el proceso de sacrificio.
15 de noviembre de 2009 ICA realizó su tercer simulacro contra la fiebre aftosa En la tarea de preparar a sus funcionarios en la misión de proteger el país contra las plagas y enfermedades de los animales, en este caso de la fiebre aftosa, 30 funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, asistieron al simulacro de atención de posibles focos de esta enfermedad que Colombia ya no tiene y que afecta a los bovinos, porcinos y otras especies de pezuña hendida.
13 de noviembre de 2009 ICA general manager is rewarded by his job in benefit of Colombian livestock Breeders association of Cebú, ASOCEBU, recognized general manager of Colombian Agriculture and Livestock Institute, ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, for his job as an outstanding cattle farmer that has focused his efforts in animal health programs and brucellosis eradication, contributing with health in cattle herds.
13 de noviembre de 2009 Se Inician procesos de certificación de zonas libres de brucelosis y tuberculosis bovina en el Tolima Con la firma de un convenio de cooperación técnica entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el Comité de Ganaderos del Tolima y la Empresa AngloGold Ashanti de Colombia, se dio inicio al trabajo de certificación del Cañón de Anaime como zona libre de brucelosis y tuberculosis bovina.
11 de noviembre de 2009 Pescadores del Río Lebrija recibirán capacitación en Buenas Prácticas Pesqueras y de Manipulación Entre el 11 y 14 de noviembre 36 pescadores de la comunidad La Tigra y El Cerrito, en el municipio de Sabana de Torres, departamento de Santander, serán capacitados por funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y de la Secretaría de Salud en Buenas Prácticas de Pesca y de Manipulación.