22 de febrero de 2011
Santander continúa destacándose por sus logros en sanidad animal
ICA certifica en la provincia de García Rovira 134 predios libres de tuberculosis bovina
García Rovira es la primera Provincia de Santander con un número importante de predios certificados como libres de tuberculosis bovina.
Bogotá, 22 de febrero de 2011. El departamento de Santander sigue siendo pionero en sanidad pecuaria. En esta ocasión, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó en la provincia de García Rovira 134 predios como libres de tuberculosis bovina, una enfermedad que afecta a los bovinos y puede ser transmitida al ser humano a través del consumo de leche cruda y productos lácteos crudos elaborados con leche procedente de animales infectados.
Los ganaderos dueños de los predios certificados tendrán la posibilidad de comercializar con mayor facilidad productos como leche, queso, mantequilla, cuajada y kumis yogurt con valor agregado, no sólo en el mercado nacional, sino también en el internacional, teniendo en cuenta que la tuberculosis puede ser una limitante para la exportación de productos lácteos a países con altos estándares de sanidad.
“Además de las oportunidades de comercio que tendrán los ganaderos, un aspecto importante es que el consumo de los subproductos elaborados con la leche de estos animales no representarán un riesgo para la salud humana, lo que garantiza que los consumidores adquirirán productos sanos e inocuos”, detalló Oriol Leal Lemus, Gerente Seccional del ICA en Santander.
Para la declaratoria de los predios como libres de tuberculosis bovina, se demostró que los animales son negativos a esta enfermedad. El trabajo incluyó la aplicación de pruebas de tuberculina en 2.922 animales ubicados en los 134 predios de los municipios de Guaca, San Andrés, Molagavita, San José de Miranda, Cerrito, Encisco, Carcasí, Capitanejo, Macaravita, Concepción, Málaga y San Miguel.
La certificación de estos predios se convierte en el primer paso para apuntar en un futuro a la posible declaración de una zona libre de esta enfermedad, como ocurrió en la cuenca lechera del departamento del Quindío, en donde recientemente el Instituto certificó la primera zona del país libre de tuberculosis.
El Gerente Seccional recordó a los ganaderos que todos los bovinos mayores de seis semanas de edad que requieran ingresar a cualquiera de estos predios certificados como libres de tuberculosis, deberán hacerlo con una prueba negativa a dicha enfermedad o proceder de una finca o zona certificada como libre de tuberculosis. Además, resaltó el apoyo brindado por entidades como el SENA y Lácteos Rovirenses, quienes fueron actores activos para el logro de los resultados.
Datos de Interés
- En el año 2009, la provincia de García Rovira fue certificada por el ICA como la primera zona del país libre de brucelosis, cuenta con 5.813 predios bovinos y una población de 73.954 animales.
- Santander cuenta con una población bovina de 1.507.103 animales.
- Los predios certificados albergan 2.922 bovinos
Predios certificados por municipio
Municipio
|
Número de predios
|
Guaca
|
8
|
San Andrés
|
9
|
Molagavita
|
16
|
San José de Miranda
|
8
|
Cerrito
|
13
|
Enciso
|
8
|
Carcasí
|
7
|
Capitanejo
|
1
|
Macaravita
|
4
|
Concepción
|
17
|
Málaga
|
40
|
San Miguel
|
3
|
Total
|
134
|