22 de febrero de 2011
Las expiden organizaciones gremiales autorizadas por el ICA:
Facilitan trámite de guías sanitarias de movilización de ganado
Bogotá, D.C., 22 de febrero de 2011. Las Guías Sanitarias de Movilización Interna, que se expiden bajo autorización del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, comenzarán a ser emitidas a través del Sistema Web de Movilización y Comercialización de Ganado, como resultado de un convenio entre la entidad y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. De esta manera, el Instituto se apoya tecnológicamente en el nuevo software diseñado por ese gremio, con el fin de facilitar a los ganaderos la centralización del servicio en un solo lugar.
Para el caso del departamento de Córdoba, los sitios donde va a empezar a funcionar el sistema, a partir de este miércoles 23 de febrero, son Montería, Cereté, Montelíbano, Valencia, Tierralta, Ayapel, Sahagún y las concentraciones ganaderas de CC Ganadera Montería, Subastar Montería, Subagán Planeta Rica y Subastar Planeta Rica.
El nuevo sistema busca disminuir el abigeato, controlar las movilizaciones de manera estricta en todo el territorio nacional, posibilitar una supervisión más eficaz por parte de la entidad policiva y detectar de forma más certera las movilizaciones de dudosa procedencia.
“En este nuevo sistema, el ICA continuará actuando como autoridad sanitaria, otorgando las aprobaciones en tiempo real, y procurando el cumplimiento de los requisitos sanitarios en el marco de los programas de enfermedades de control oficial”, señaló la Dirección Técnica de Sanidad Animal del Instituto.
La Guía Sanitaria de Movilización Interna, como instrumento técnico epidemiológico, es un requisito exigido para la movilización de animales y se expide previo cumplimiento de la norma sanitaria, trátese de uno o varios animales en un mismo lote transportado.
Dentro del Sistema Nacional Web de Movilización y Comercialización de Ganado, la Guía Sanitaria de Movilización Interna tiene la misma tarifa que se venía aplicando hasta ahora: $5.600.