29 de octubre de 2009 Del 3 de noviembre al 17 de diciembre, Segundo Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que a partir del próximo 3 de noviembre y hasta el 17 de diciembre se cumplirá el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en todo el territorio nacional, excepto en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y la zona libre del Urabá y otras regiones del Chocó, conformadas por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Riosucio y Unguía, así como los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia.
28 de octubre de 2009 Capacitación en tratamientos con vapor caliente para frutas de exportación El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA., abrió la convocatoria para los profesionales del área agrícola interesados en ampliar sus conocimientos en la mitigación de plagas mediante técnicas en procedimientos cuarentenarios con énfasis en vapor caliente sin el desmejoramiento de la calidad de las frutas. Para esto, el ICA, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, realizarán el Tercer Curso Nacional sobre Metodología para la Aplicación de la Tecnología de Tratamiento con vapor caliente (VHT) para Frutas de Exportación, del 25 de enero al 12 de febrero de 2010.
28 de octubre de 2009 Pescadores del Chocó serán capacitados en inocuidad Más de cien pescadores de las comunidades de Puné, Baudó Grande, Baudosito y Tanguí, ubicadas en la margen del río Atrato, en el departamento del Chocó, recibirán capacitación por parte de funcionarios del ICA, quienes desarrollarán un programa orientado hacia la realización de una pesca responsable, con fines de conservación del medio ambiente y del recurso pesquero actual y del futuro.
23 de octubre de 2009 ICA reembarca cargamentos de ciruelas y duraznos por presencia de plaga que no existe en Colombia Bogotá, 23 de octubre de 2009. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó el reembarque de 56.8 toneladas de nectarines (ciruelas y duraznos) procedentes de Italia y 16.6 toneladas de ciruelas de los Estados Unidos de América que ingresaron al país luego de identificarse la presencia de una plaga que no está presente en Colombia.
22 de octubre de 2009 Perú abre sus puertas a bovinos colombianos vivos para reproducción y toros de lidia Bogotá, 22 de octubre de 2009. El trabajo realizado para el fortalecimiento del sector pecuario por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, permitió establecer un nuevo comercio bilateral con Perú para la exportación e importación de bovinos vivos para reproducción y toros de lidia.