ICA propone iniciar estudios para continuar con la declaración de zonas libres de brucelosis

Bucaramanga, 10 de noviembre de 2009. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, propuso a las autoridades departamentales de Santander iniciar los estudios epidemiológicos en algunos municipios del departamento para declararlos como libres de brucelosis y de esta manera replicar el trabajo realizado en la Provincia de García Rovira, que recientemente fue certificada como la primera zona del país libre de esta enfermedad.


Conformado Comité Departamental de Sanidad Forestal de Antioquia

Bogotá D.C., 10 de noviembre de 2009.- En una actividad liderada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA se llevó a cabo la conformación del Comité Departamental de Sanidad Forestal de Antioquia, cuya creación busca generar oportunas acciones de detección, prevención y control de plagas y enfermedades que puedan presentarse en el ámbito departamental.


En tres municipios de Nariño no se vacunará contra la aftosa

Nariño, 9 de Noviembre de 2009. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que en el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, que se cumplirá entre el próximo 3 de noviembre y 17 de diciembre, los ganaderos de los municipios de Ipiales, Pupiales y Potosí no vacunarán a sus bovinos contra esta enfermedad.



ICA continúa fortaleciendo sus procesos para la atención de posibles episodios de fiebre aftosa

Como una estrategia para evitar la presencia de la fiebre aftosa en el territorio nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está realizando en todo el país una serie de simulacros sobre atención de focos de esta enfermedad, hoy erradicada de la ganadería nacional. Durante la presente semana 35 funcionarios del ICA de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander, reunidos en el municipio de Dibulla en La Guajira, están recibiendo entrenamiento en atención de emergencias.