Cesar sigue consolidando su inocuidad pecuaria

Bogotá, noviembre 1 de 2012. Con la participación de 30 asistentes, entre profesionales, técnicos de Corpoica y ganaderos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Cesar, realizó recientemente en el municipio de Codazzi la Escuela de Campo de Agricultores (ECA) y de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).


ICA compromete a los agricultores santandereanos con las BPA

Bogotá, octubre 31 de 2012. La Seccional ICA Santander realizó por primera vez un Día de Campo en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), dirigido a 50 productores de cítricos, mora, guayaba y aguacate de los municipios de Piedecuesta, Girón, Bucaramanga, Lebrija, Vélez, Rionegro, Tona y Charta.


Expertos analizan la importancia de los plaguicidas químicos en los cultivos menores

Bogotá, 30 de octubre de 2012. Con el fin de analizar la problemática actual relacionada con la falta de plaguicidas químicos para cultivos menores, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), realizarán el próximo 2 de noviembre en Bogotá el primer foro internacional que lleva por título Mitos, realidades y desafíos de los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola en la exportación de los cultivos menores.


Reconocimiento en Panvet al ICA

Bogotá, octubre 29 de 2012. En el marco del XXIII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, Panvet, que se llevó a cabo en Cartagena entre el 24 y el 27 de octubre, el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia y la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias, entregaron al Doctor Rafael Sanmiguel Roldán, Subgerente de Protección Fronteriza del ICA, en representación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, una placa y un pergamino, como reconocimiento al trabajo y los resultados del Instituto en cumplimiento de su misión institucional.


ICA sigue capacitando a facilitadores en la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas

Bogotá, octubre 29 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó en los departamentos de Cauca y Boyacá un taller de capacitación dirigido a facilitadores en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA. El objetivo es lograr que técnicos y profesionales de cada una de estas regiones se conviertan en un enlace con los agricultores, con el fin de sensibilizarlos en torno a la necesidad de implementar las BPA como herramienta necesaria para lograr una producción inocua y limpia.