Correo aéreo y equipaje acompañado a revisión sanitaria

Noviembre 19 de 2012. En lo que va corrido del año, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha retenido, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, 796 envíos por correo aéreo (2.430 kilogramos) y 252 equipajes acompañados, que contenían productos agrícolas y pecuarios (1.523 kilogramos), los cuales pretendían ingresar al país sin el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Instituto. Estas cifras demuestran, al compararlas con las del año pasado, que este tipo de retencion es aumentó en un 17%.


ICA detecta foco de estomatitis vesicular en planta de beneficio

Bogotá noviembre 17 de 2012. El ICA, mediante actividades de vigilancia epidemiológica, detectó el pasado jueves 15 de noviembre un foco de estomatitis vesicular en la planta de beneficio Vijagual, ubicada en Bucaramanga. El episodio se registró en un lote de porcinos procedentes del municipio de Arauquita (Arauca), en el cual se encontraron seis animales con lesiones vesiculares en pezuñas.



ICA establece fechas del segundo ciclo de vacunación contra Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

Bogotá, noviembre 9 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que entre el 29 de octubre y el 12 de diciembre se llevará a cabo el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en todo el territorio nacional, excepto en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y la zona libre del Urabá chocoano, conformada por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Riosucio, Unguía, en Chocó, y los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte en Antioquia.


Experto Internacional en Moscas de la Fruta llega a Colombia

Bogotá, noviembre 1 de 2012. El experto mexicano Gerardo Ortiz Moreno visitará el país con el fin de prestar asesoría al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en lo concerniente al proyecto Moscas de la Fruta. Esta es una de las actividades de apoyo contempladas en el Proyecto de cooperación técnica “Capacity Building for supression of fruit flies using an Area – Wide Pest Management Approach”, el cual es financiado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y en el que el ICA es la contraparte por cuenta del gobierno colombiano.