Diagnóstico temprano: herramienta clave para la protección sanitaria del banano y del plátano

Bogotá, septiembre 14 de 2012. En el marco del taller teórico-práctico realizado el 4 y 5 de septiembre del presente año en las instalaciones del ICA, en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario, se implementó la prueba de detección temprana del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) Raza 4 Tropical (RT4) como herramienta para prevenir su entrada a Colombia. Este hongo causa la enfermedad llamada Mal de Panamá, la cual puede afectar los cultivos de las musáceas (plátano y banano) del país.


ICA y FAO diseñan estrategia de educación sanitaria para evitar reingreso de la fiebre aftosa

Santa Marta (Colombia) 14 de septiembre de 2012. Buscando que los actores de la cadena pecuaria mantengan vigentes los conocimientos sobre la fiebre aftosa y continúen participando activamente en su prevención, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, unieron esfuerzos y conocimientos para capacitar a diferentes interlocutores sobre esta enfermedad que, por sus características, obliga a continuar trabajando arduamente en su control.


ICA culmina en Medellín ciclo de actos académicos en el marco de la conmemoración de sus 50 años

Bogotá, septiembre 13 de 2012. El próximo miércoles 19 de septiembre, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) culmina en la ciudad de Medellín el ciclo de eventos académicos alusivos a la conmemoración de sus primeros 50 años de vida al servicio de la sanidad agropecuaria del país. Los otros actos tuvieron lugar el 7 de junio en Armenia; el 21 de junio en Palmira; el 12 de julio en Cartagena; el 21 de agosto en Villavicencio y el 4 de septiembre en Bogotá.


Apoyo especializado en diagnóstico de plagas y enfermedades agrícolas y forestales

Bogotá, septiembre 12 de 2012. El mes pasado, el Doctor Mike Wilson, investigador del Amgueddfa Cymru - National Museum Wales (Gales) realizó una visita al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario (LNDF) del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su presencia en Colombia fue el resultado de una gestión realizada por la Universidad Militar y el Instituto, con el fin de aunar esfuerzos para profundizar en la investigación de plagas y enfermedades agrícolas y forestales.


Colombia puede exportar a Chile alimentos balanceados para mascotas

Bogotá, 12 de septiembre de 2012. Luego de un intenso trabajo por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el sector privado ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, se logró la apertura del mercado de ese país con el fin de exportar alimentos balanceados para mascotas (perros y gatos).