Profesionales de Córdoba se capacitan como implementadores en Buenas Prácticas Ganaderas

Foto de Archivo ICA.



Montería, 11 de septiembre de 2018. Más de 130 médicos veterinarios y zootecnistas de Córdoba fueron capacitados por el ICA en la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de bovinos y bufalinos con destino al consumo humano.
 
Los profesionales aprendieron sobre sanidad animal y bioseguridad, Buenas Prácticas en el uso de medicamentos veterinarios, buenas prácticas en la alimentación animal, bienestar animal, entre otros.

“El propósito de este taller es formar a los profesionales, estudiantes y productores del departamento para que apliquen los conocimientos adquiridos en sus predios o en el desarrollo de sus actividades profesionales y, de esta manera, tengamos productos más sanos y de alta calidad para los consumidores”, manifestó Marcos Carvajal, gerente seccional (e) del ICA en Córdoba.

Las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria, su objetivo es la gestión de riesgos biológicos, físicos y químicos generados en el predio y que pudieran afectar la salud de los consumidores.

El taller que se realizó en Montería, tuvo una duración de tres días y se dividió en sesiones teóricas con conferencias de profesionales especializados del Instituto que explicaron la normatividad en Buenas Prácticas Ganaderas, establecida en la resolución 2341 de 2007. Igualmente, se llevó a cabo una sesión en campo, en la cual se aplicaron y demostraron los conocimientos adquiridos.

El ICA espera que, con estas capacitaciones, cada participante tenga las herramientas necesarias para diagnosticar e implementar las Buenas Prácticas Ganaderas, con miras a la certificación de los predios y a tener un campo con equidad, legalidad y emprendimiento.

Comparte esta entrada en: