06 de noviembre de 2025
El ICA Atlántico participó en el V Comité Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN)
Soledad, Atlántico, 6 de noviembre 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en el V Comité Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Atlántico (CODESAN), realizado en el marco del Conversatorio Departamental de Experiencias Exitosas en Seguridad Alimentaria, con ocasión del Día Mundial de la Alimentación, llevado a cabo en la Casa Morada del municipio de Baranoa (Atlántico).
El encuentro contó con la asistencia de más de 50 personas, entre ellas representantes de las instituciones miembro del CODESAN: las secretarías de Salud, Planeación, Desarrollo Económico e Infraestructura del Atlántico; el Departamento Capital Social de la Gobernación; UMATAS, SENA, ICBF, CRA, Universidad del Atlántico, asociaciones de productores agropecuarios de distintos municipios, emprendedores del sector alimentario y el Banco de Alimentos, entre otros.
Por parte del ICA Atlántico participaron el Ingeniero Agrónomo Jesús Humanes, contratista responsable del programa de extensión fitosanitaria, y la Médica Veterinaria Dolly Gutiérrez López, profesional especializada de la oficina local Barranquilla, quienes presentaron experiencias exitosas de los programas fito y zoosanitario del Instituto.
Durante el conversatorio, se destacó la evaluación fitosanitaria realizada en el municipio de Luruaco (vereda María Jacinta), donde se identificaron afectaciones por la enfermedad Huanglongbing (HLB) en cultivos de naranja. A partir de este diagnóstico, se estableció un plan de seguimiento técnico para mejorar el manejo de plagas y enfermedades, reforzando las acciones preventivas y de acompañamiento a los productores de la región.
Así mismo entre los temas destacados que se trataron durante el evento se encuentran:
- Evaluación fitosanitaria en cultivos de naranja en Luruaco (vereda María Jacinta).
- Identificación de afectaciones por HLB y establecimiento de un plan de seguimiento.
- Socialización de programas fito y zoosanitarios.
- Entrega de manuales de Buenas Prácticas Ganaderas y Agrícolas.
En la feria institucional, el ICA entregó material informativo de los programas sanitarios, así como manuales de Buenas Prácticas Ganaderas y Agrícolas (BPG y BPA). Además, sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de la prevención, vigilancia y control de riesgos sanitarios, biológicos y químicos en la producción agropecuaria, garantizando alimentos más inocuos, saludables y nutritivos para las familias del departamento.
La participación del ICA en espacios como el CODESAN reafirma el compromiso institucional con la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos, pilares fundamentales para la salud pública, la competitividad del sector agropecuario y el bienestar de las comunidades rurales y urbanas del Atlántico.
Asimismo, estas acciones contribuyen al cumplimiento de los objetivos de la Reforma Rural Integral, al fortalecer las capacidades productivas y sanitarias de los pequeños y medianos productores, promover la soberanía alimentaria y garantizar el acceso equitativo a alimentos de calidad. A través del acompañamiento técnico y la vigilancia sanitaria, el ICA impulsa el desarrollo rural sostenible, la inclusión social y la transformación del campo colombiano en un territorio de oportunidades y bienestar.