Medellín, 7 de noviembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en la feria Territorio Aguacate 2025, realizada los días 5 y 6 de noviembre en Plaza Mayor Medellín, uno de los escenarios más representativos de la agroindustria del aguacate Hass en Colombia y Latinoamérica.
Durante el evento, el ICA contó con un stand institucional en el que compartió con productores, exportadores y empresarios del sector su oferta de servicios y programas de certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), así como los avances en sanidad vegetal, inocuidad y trazabilidad, pilares fundamentales para fortalecer la competitividad del agro colombiano y la confianza de los mercados internacionales.
En la agenda académica, la gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda, participó en el panel
“Empoderando mujeres en la agroindustria: liderazgo, aportes y desafíos en la cadena productiva y logística”, donde destacó el papel de la mujer en la transformación del campo colombiano.
“El ICA ha sido una oportunidad valiosa para traducir la sensibilidad femenina como eje transversal del agro. Cerca del 35 % de quienes participan en esta cadena son mujeres” señaló Cepeda, reafirmando el compromiso institucional con un desarrollo rural equitativo y sostenible.
Por su parte, el subgerente de Protección Vegetal, Luis Gerardo Arias, intervino en el espacio de asesoría sobre
“Autoridades y certificaciones”, donde explicó los requisitos y procedimientos que deben cumplir los productores para registrar sus lugares de producción ante el ICA, paso fundamental para acceder a los mercados internacionales. Arias destacó que este registro garantiza el cumplimiento de los protocolos fitosanitarios, la trazabilidad de la fruta y la implementación de medidas preventivas frente a plagas cuarentenarias, lo que permite mantener la reputación del aguacate colombiano como un producto confiable y de alta calidad.
El aguacate Hass continúa consolidándose como uno de los productos insignia del agro nacional. Con 135.276 hectáreas sembradas, una producción anual superior a un millón de toneladas y 213 millones de kilos exportados en 2024, Colombia se posiciona entre los principales exportadores del mundo, con destinos como Holanda, Estados Unidos, España y China. Antioquia lidera la producción y exportación con el 41,4 % de participación, seguido de Risaralda y Caldas; esto unido a la producción del resto del país, involucra a más de 19.000 productores y genera cerca de 65.000 empleos directos e indirectos.
La participación del ICA en
Territorio Aguacate 2025 reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la sostenibilidad, la equidad, la competitividad y la dignidad del campo colombiano, impulsando la certificación, el cumplimiento de estándares internacionales y la proyección global del agro del país.
