28 de diciembre de 2018
Productores del Putumayo se actualizan con el ICA en manejo eficiente de insumos y plaguicidas químicos
Puerto Asís, 29 de diciembre de 2018. En articulación con la Cámara de Procultivos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el ICA llevó a cabos dos talleres de manejo eficiente y seguro de insumos y plaguicidas químicos, dirigidos a los agricultores, técnicos y profesionales agrónomos ubicados en los municipios de Sibundoy y La Hormiga, Putumayo.
De esta manera, se expuso a los más de 94 asistentes en qué consiste el grupo técnico de plaguicidas químicos del ICA, el cual evalúa la información técnico-científica para el registro de los plaguicidas químicos de uso agrícola, solicitados por la industria productora con fines de comercialización. También se expuso el seguimiento de pruebas de seguridad y eficacia de los plaguicidas químicos de uso agrícola pre y post registro, conforme a la normatividad vigente.
De igual manera, se expusieron las diferentes normativas que establece el ICA para el manejo de insumos y plaguicidas químicos como la Resolución 3497 de 2014, por medio de la cual se estableció el procedimiento para la revaluación de los plaguicidas químicos registrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la Decisión CAN 436, entre otras.
“Estos encuentros son de gran importancia para nuestros agricultores, debido a que la mayoría de los asistentes, se encuentran en proceso de certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA. Adquirir estos conocimientos técnicos en cuanto al uso adecuado de insumos y plaguicidas químicos, les asegura una mejor práctica de campo y la preservación no solo de la sanidad e inocuidad en sus cultivos, sino de la salud de los consumidores y trabajadores en los predios”, agregó Jehhan Favio Muñoz, gerente seccional del ICA en el Putumayo.