12 de septiembre de 2025
El ICA y FEDEPANELA promueven la protección fitosanitaria de los cultivos de caña
- El Caquetá cuenta aproximadamente con 5.284 hectáreas de cultivos de caña, con una producción de 285.949 toneladas (UPRA 2023).
- Las principales plagas presentes y que pueden afectar los cañaduzales son Diatraea spp., Gusano tornillo: Telchinlicus, Salivaso: Aeneolamia spp., Mahanarva sp., y la Roya: Puccinia melanocephala.
Florencia, Caquetá, 12 de septiembre de 2025. Para fortalecer las habilidades técnicas de los productores de caña sobre la identificación, monitoreo y manejo de las plagas,
el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Caquetá y la Federación Nacional de Productores de Panela (FEDEPANELA) Caquetá, realizaron un encuentro de comunicación del riesgo, en la vereda La Carpa, predio El Rubí del municipio de La Montañita.
La jornada atiende al memorando de entendimiento N.°08102024 entre el ICA y FEDEPANELA, para desarrollar visitas conjuntas de prevención, vigilancia y control a productores de caña panelera; en esta oportunidad participaron 35 productores de diferentes veredas del municipio.
Según el ingeniero Pedro Antonio Luna López, quien lideró por parte del ICA la actividad, estos encuentros permiten que el Instituto esté más cerca de los campesinos, escuche sus dudas y pueda contribuir para mejorar el estatus fitosanitario, la seguridad agroalimentaria y las condiciones socioeconómicas de los campesinos de esta región de Colombia, donde la Reforma Agraria avanza con paso firme.
Durante
el 2024, el ICA en el Caquetá registró en su balance 50 visitas de Prevención, Vigilancia y Control (PVC) y dos actividades de comunicación del riesgo. De esta forma, el ICA continúa ratificando su interés por una producción sana, de calidad y apta para el consumo humano.